Categorías: Espectáculos

Cine.ar Play se consolida como una de las revelaciones de este tiempo de pandemia

Se ofrece también como una excelente iniciativa para abrir posibilidades a directores de dar a conocer sus contenidos de manera virtual.

Una de las confirmaciones más auspiciosas que trajo la actual pandemia del COVID-19 fue el marcado crecimiento de Cine.ar Play, la plataforma de video a demanda desarrollada de forma conjunta por ARSAT y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que aumentó considerablemente sus visualizaciones desde el comienzo del aislamiento social preventivo y obligatorio, y se ofreció como una excelente iniciativa para abrir posibilidades a directores de dar a conocer sus contenidos de manera virtual.

Entre enero y julio de este año, Cine.ar Play logró un crecimiento significativo con respecto a igual período de 2019: en 2020, tuvo 1.662.478 visualizaciones, contra las 829.355 que se lograron entre esos meses del año pasado; los usuarios únicos que vieron contenido este año fueron 560.736, contra 249.909; fueron 399.471 los usuarios mensuales que se sumaron a la plataforma, frente a los 184.501 que lo hicieron de esa manera entre enero y julio de 2019; los usuarios que ingresaron, vieron 939.543 horas de contenido, contra 517.282; y se registraron 5.425.959 visitas a la web play.cine.ar, frente las 2.271.541 que lo realizaron el año pasado.

Otro aspecto a destacar es la superación en la simultaneidad de usuarios conectados, del mes de julio respecto a junio del presente año, con números cercanos a la duplicación: 2369 en julio, frente a los 1204 del mes precedente.

Además, la plataforma experimentó una consolidación del ciclo “Jueves Estreno”, que permitió inicialmente a los realizadores disponer de una vía alternativa y virtual para presentar sus estrenos de manera gratuita, de tal forma de garantizar el acceso al cine nacional a todos los argentinos, a través de Cine.ar Play y Cine.ar TV. Por otro lado, el catálogo de estrenos disponibles a un costo de 30 pesos, superó los 26.000 alquileres en los siete meses transcurridos del 2020, cifra que supera por amplio margen a los 18.242 contabilizados durante todo el 2019.

De esta manera, desde su lanzamiento y hasta julio de 2020, Cine.ar Play llegó a 1.662.478 usuarios registrados, con 8.676.213 visualizaciones, que representan a 5.230.890 horas de visionado de producciones nacionales, y 19.170.868 visitas a su web.
La oferta de contenido disponible en el catálogo de Estrenos, hasta julio de este año, fue de 436 películas, con un promedio de 10 nuevas producciones que se incorporan mensualmente a la plataforma. Asimismo, los alquileres cada 30 días crecieron de 1520 a 3700, si se compara el período de enero y julio de 2019, frente a los mismos meses de 2020.

El título que tuvo el mayor número histórico de visualizaciones de 2017 a la actualidad, fue la serie “La chica que limpia”, protagonizada por Antonella Costa, con 311.662 reproducciones en total. Al mismo tiempo, si se toma en cuenta exclusivamente el Ciclo “Jueves Estreno”, la película más demandada fue “Yo, adolescente”, de Lucas Santa Ana, que en la semana de exhibición acumuló 48.000 visualizaciones.

El vicepresidente de ARSAT, Guillermo Rus, señaló que “cuando junto al INCAA lanzamos ODEON (N.d.R.: hoy Cine.ar Play) estábamos convencidos de que la plataforma iba a ser exitosa ya que el cine nacional tiene un muy alto nivel y atrae no solamente al público en el país, sino también en el exterior. Pero igualmente los resultados obtenidos superaron las expectativas iniciales”. Rus agregó que “en la actualidad tenemos múltiples desafíos para mejorar y potenciar Cine.ar Play: robustecer el funcionamiento de la plataforma, incrementar sus funcionalidades y dotarla de mayor cantidad y diversidad de contenidos audiovisuales producidos en la Argentina”, finalizó.

Cine.ar Play se encuentra disponible para una gran variedad de pantallas, que incluyen dispositivos móviles (iOS y Android) y televisores inteligentes (LG, SAMSUNG entre otras), lo que la transforma en una ventana accesible para la difusión de los contenidos audiovisuales argentinos. Su grilla está compuesta por películas, cortometrajes y programas de producción propia que abarcan diversas temáticas, llegando a un público masivo de todas las edades.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

10 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

10 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

11 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

11 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

12 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

12 horas hace