Categorías: Educación

Verifican el estado de situación de las escuelas de Olaroz Chico

Autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia se reunieron con representantes de la comunidad aborigen de la localidad de Olaroz Chico (Susques) y directivos de la Escuela N° 211 “Gendarmería Nacional” y de la Escuela Técnica Provincial Nº 2 con el objetivo de acordar acciones, para que las instituciones se encuentren en óptimas condiciones en el inicio del término lectivo del periodo escolar especial, que se realizará el 2 de septiembre del corriente año.

Juan Soriano, comunero titular de la comunidad aborigen de Olaroz Chico, agradeció la visita de las autoridades del Ministerio y señaló que “estamos contentos, por recibirlos nuevamente y poder trabajar articulando la comunidad con la escuela”.

Durante la reunión, explicó que “hablamos de los talleres que realizarán en la Escuela Técnica Provincial N° 2 y sobre los trabajos que se llevaran a cabo en el edificio de la escuela N° 211, para arrancar el inicio de clases de la mejor manera para nuestros alumnos”.

Por su parte la secretaria de Infraestructura Educativa, Liliana Giménez explicó que “trabajamos mancomunadamente con la comunidad para la ampliación de la Escuela Técnica, para generar espacios que sean utilizados para realizar los talleres”.

En referencia a la escuela primaria explicó que si bien es una institución antigua que se encuentra en el listado de escuelas que entran en el primer paquete del crédito educativo para reforma integral, el equipo de mantenimiento del Ministerio de Educación “se va a instalar una semana para dar soluciones a todos los temas urgentes”, señaló.

En cuanto a la reunión manifestó que “fue excelente, la comunidad es un ejemplo de cómo deben trabajar mancomunadamente con las escuelas”.

En su turno, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Camusso señaló que además de haber recorrido las instalaciones de los edificios escolares, en la reunión trataron temas como ser “la conformación de las cooperadoras escolares para que estén acorde a la reglamentación actual y la agilización de los trámites para el comedor escolar”. Asimismo precisó que “acordamos entrega de materiales para la Escuela Técnica Provincial N°2, que consiste en los Kits para los alumnos de primer año y las impresoras 3D”.

Para finalizar indicó que “estamos atentos para que el inicio de clases, que es en septiembre sea de la mejor manera posible tenido en cuenta las refacciones que se tengan que realizar en las instituciones”.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

18 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

21 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

22 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

22 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

23 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

23 horas hace