En el marco de la 43º convocatoria internacional del programa de movilidad estudiantil del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), se desarrollaron encuentros informativos en la Facultad de Ingeniería de la UNJu.
La primera Convocatoria del año estará abierta hasta el viernes 03 de mayo de 2019.
Dicho Programa prevé la realización de un semestre de los estudios universitarios en alguna Universidad de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú o Ecuador, contribuyendo a la internacionalización universitaria.
Los requisitos para la postulación son:
Estar matriculado como alumno regular de la UNJU;
Ser menor de 28 años (no excluyente);
Tener un promedio general de calificación superior a 6 (seis);
Tener aprobado el primer año completo del plan de estudios;
Comprometerse a realizar las actividades de formación e investigación exigidas en el plan de estudios de la carrera que los reciba, así como someterse a todas las actuaciones de seguimiento, control y evaluación establecidas por la universidad de acogida y de origen;
Poseer aptitud psico-física.
La documentación que los solicitantes deberán entregar al Área de Relaciones Internacionales, unidad responsable del programa de movilidad estudiantil en la UNJu, es la siuguiente:
Formularios de postulación CRISCOS I y II. Descargar de www.unju.edu.ar/Internacionales o solicitar por correo electrónico;
Fotocopia del Documento Nacional de Identidad;
Fotocopia del pasaporte actualizado o en trámite;
Certificado de ser alumno de la UNJu. (Certificado de alumno regular);
Historial académico con calificaciones cursadas hasta el momento (Certificado analítico);
Certificado médico de poseer buena salud;
Planilla prontuarial; carta de motivación del postulante;
Carta aval de docente de la UNJu;
y curriculum vitae.
* Todos los documentos deben ser entregados por duplicado en folio individual por juego en una carpeta por postulante.
Para mayor información pueden dirigirse a la oficina de Relaciones Internacionales de la UNJu en Av. Bolivia 1239, de 9:00 a 12:00 horas o contactarse por e-mail a internacionalesrodriguez@unju.edu.ar, por Facebook “Relaciones Internacionales UNJu” y por teléfono al +54 388 4221506.
Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…