Educación

Segunda Mesa Federal de Formación Docente: un paso hacia la consolidación de una formación educativa de calidad

El evento contó con la participación de autoridades educativas y equipos técnicos del INFoD, junto a los directores de Educación Superior de las 24 jurisdicciones del país.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, quien destacó el rol fundamental de los docentes y los estudiantes en la transformación educativa de Argentina. «Los chicos no van a aprender si no logramos un sistema educativo y una formación docente más coherente. Es esencial acompañar a los maestros y profesores con políticas de formación continua sólidas, centradas en una visión participativa y federal», afirmó Torrendell. Asimismo, subrayó la importancia de construir confianza mediante el diálogo y el desarrollo, poniendo la alfabetización como eje central de las políticas educativas.

La mesa fue presidida por Martín Müller, director ejecutivo del INFoD, quien estuvo acompañado por Gabriela Azar, directora nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador, y Rocío Guimerans, directora nacional de Formación Docente Continua. «La construcción colectiva siempre es más valiosa que la individual. Desde el INFoD, buscamos que el Plan de Formación Docente sea una herramienta participativa, lejos de una visión tecnocrática, y que refleje una construcción genuinamente federal», afirmó Müller.

Durante el evento, se presentaron los principales ejes de la Resolución CFE 476/24, que establece nuevos lineamientos curriculares para la Formación Docente Inicial. Entre los temas abordados, destacaron los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), las capacidades docentes en distintas disciplinas y la evaluación formativa. En la segunda jornada, se discutió un plan de trabajo federal para implementar dicha resolución, además de abrir un espacio de diálogo entre las direcciones de Educación Superior jurisdiccionales. También se compartieron los avances de los proyectos de fortalecimiento y mejora institucional.

La Mesa Federal se consolidó, una vez más, como un espacio clave para fomentar el diálogo y alcanzar los acuerdos necesarios para mejorar la calidad de la formación docente en todo el país.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

2 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

3 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

3 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

3 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

3 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

4 horas hace