Educación

Se dio inicio al programa de Actualización Académica en Educación en Contexto de Encierro

Este postítulo, impulsado por la Modalidad ECE junto con los Institutos de Enseñanza Superior N°3 y N°5, tiene como propósito brindar a los docentes participantes una actualización académica destinada a mejorar las condiciones educativas en los centros penitenciarios de la provincia.

Este programa marca el comienzo del plan piloto para los sistemas conexos del Ministerio de Educación. La Educación en Contexto de Encierro se dedica a la formación educativa de las personas privadas de libertad, abordando un campo complejo y desafiante que requiere atención integral y sensible a las necesidades específicas de este grupo poblacional.

El acto inaugural contó con la presencia de autoridades de diversas áreas del Ministerio de Educación. En la apertura, estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Educativa, Eduardo Cáceres; el director de Nivel Secundario, Sergio Sajama; la responsable de la Modalidad ECE, Carla Torcoletti y la rectora del IES N°3, Marcela Aramayo.

Los abanderados de los Institutos Superiores participantes asistieron a la ceremonia inaugural portando las enseñas patrias Nacional y Provincial, ante las cuales se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al Éxodo. Durante la presentación de la Actualización, Carla Torcoletti expresó su agradecimiento a todos los involucrados en hacer posible esta propuesta de actualización docente, resaltando que la resolución permite la realización de dos cohortes.

Marcela Aramayo, rectora del IES N°3, destacó el respaldo y acompañamiento de la Dirección de Educación Superior, recordando la función de los institutos de formación docente en la actualización en todas sus modalidades, e instó a los docentes a aprovechar estas oportunidades.

Posteriormente, el subsecretario de Gestión Educativa, Eduardo Cáceres, enfatizó en la inversión del Gobierno en educación, no solo en infraestructura y equipamiento para las escuelas, sino también en la formación y capacitación docente para lograr una educación de calidad, utilizando fondos provenientes de la renta de proyectos energéticos. Además, resaltó el avance en la construcción del nuevo edificio del IES N°5.

Por último, el director de Nivel Secundario, Sergio Sajama, declaró oficialmente el inicio de la actualización y transmitió el saludo de la ministra Miriam Serrano. Destacó que estas acciones fortalecen el rol docente y agregó que cada modalidad educativa tiene sus particularidades y contextos diferentes, influyendo en la diversificación de la propuesta curricular dentro del sistema educativo.

Entradas recientes

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% y LLA debuta en segundo lugar

Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…

34 minutos hace

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

5 horas hace

E l gobernador Sadir votó en la Escuela Belgrano: «Jornada importante para el presente y futuro de Jujuy», dijo

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…

10 horas hace

La TV deportiva del domingo: un superclásico español, definiciones en el Apertura, tenis en Roma y playoffs de la NBA

Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…

11 horas hace

Elecciones 2025 en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…

11 horas hace

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

1 día hace