Categorías: Educación

Salario inicial de $ 5.000 ofrecieron a los docentes

El gobierno provincial realizó una nueva propuesta en el marco de las negociaciones salariales con los distintos sectores estatales, ofreciendo para los docentes un salario inicial de $5.000 (cinco mil pesos).

De tal forma, iguala la propuesta realizada por la provincia de Buenos Aires y que fue aceptada por más del 50% de los docentes del país- y la incorporación del complemento docente, de $616, al sueldo básico.
A su vez, para todos los empleados no docentes del Estado, se propuso un piso salarial para el mes de marzo de $4.500 -número que se volverá a discutir cuando se reúna el Consejo Nacional del Salario-. De ésta manera, el nuevo porcentaje ofrecido a los gremios estatales llega a un 21% de aumento con la seguridad de que ese porcentaje será rediscutido en junio.
Luego de las continuas mesas de trabajo y diálogo entre los representantes del Gobierno provincial y los distintos gremios que nuclean a los empleados estatales de la provincia, el ejecutivo provincial realizó una nueva propuesta:
Para el sector docente $5.000 de salario inicial para el cargo testigo. Además se ratificó el ofrecimiento de la incorporación al sueldo básico -en dos cuotas, una en marzo y la otra en agosto- de los $616 que representaron el complemento salarial 2013.
Esta oferta se complementa con el inmediato pago de las deudas de comedores escolares, así como también la normalización de los abonos para viajes, el seguimiento estricto del Plan de Seguimiento de Edificios Escolares, etc.
“Con esta voluntad que manifestamos desde el Gobierno provincial esperamos la inmediata normalización de los niveles inicial y primario, y a través de la Secretaria de Gestión Educativa, con la participación de los gremios, elaboraremos el plan de contingencia que nos permita compensar de alguna manera los días en que no hubo clases”, expresó el Ministro de Educación, Rodolfo Tecchi.
Por otra parte, el Gobierno de la provincia ofreció para el resto del sector público, es decir a todos los empleados estatales nucleados tanto en el Frente de Gremios Estatales, Multisectorial e Intersindical, un piso salarial de $4.500 para el mes de marzo de 2014 que a su vez será rediscutido durante el presente año cuando se reúna el Consejo Nacional del Salario. De esta manera, el nuevo porcentaje ofrecido para todo el sector público no docente alcanza el 21% de aumento.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

19 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

19 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

20 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

20 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

20 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace