Educación

Saber Más: Morales presentó los resultados y comprometió respuesta desde el Estado

El mandatario explicó que, para “Saber Más”, se utilizó el Índice del Contexto Social de la Educación (ICSE), el cual relevaba en el cuestionario temas vinculados a la familia y a otros aspectos como laboral, personal y de contexto socioeconómico.

A partir del cual «diseñamos Saberes 22, como una herramienta para mejorar y fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes», añadió.

Sostuvo que “Saber Más”, arrojó datos que tienen que interpelarnos como comunidad y a partir de los cuales «estamos más convencidos del camino que elegimos, que es el de continuar fortaleciendo la educación y el desarrollo de fuertes políticas públicas, como el caso del PROMACE, con inversiones en establecimientos, capacitaciones y tecnologías», indicó.
«Tenemos que actuar con políticas públicas que garanticen la nivelación de oportunidades, no solo en lo educativo, sino también en el contexto socioeconómico, con un Estado presente y con respuestas», expresó.

Respecto al lanzamiento de “Saberes 22”, manifestó que hay una gran expectativa, en base a los objetivos planteados en la propuesta, facilitando con esto el acceso a la información, formación, educación emocional, estructura y accesibilidad a tecnología junto a importantes políticas de educación digital.

«No solo es importante dar a conocer los resultados, sino también la respuesta que tenemos frente a esta realidad, como es Saberes 22», indicó.

A su turno, la titular de la cartera educativa, Teresa Bovi, sostuvo que “Saber Más” fue un gran paso que da las bases para trabajar sobre la educación pública y poder centrar todos los esfuerzos en los resultados obtenidos. Siguió diciendo que «la educación no sale adelante sola, si no es con el compromiso de todos, escuelas, familia y estudiantes», acotó. Detalló que, a partir de los resultados obtenidos en “Saber Más”, se delinearon 3 líneas de abordaje: Libros para aprender, Régimen de evaluación para el nivel secundario.

Luego se refirió a “Saberes 22” diciendo que es un programa socioeducativo que «busca revincular y fortalecer las trayectorias educativas, con abordajes institucional y territorial». En la ceremonia desarrollada en el imponente Complejo Ministerial de Educación ubicado en el Barrio Malvinas de nuestra capital, se entregaron credenciales y material de trabajo a promotores educativos de “Saberes 22”.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

3 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

4 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

4 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

4 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

4 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

5 horas hace