Categorías: Educación

Red Interuniversitaria de Estudios de Literaturas

Este es el segundo año en el que Jujuy es sede de la Red Interuniversitaria de Estudios de Literaturas de la Argentina.

La gratuidad, la falta de honorarios, la figura del docente visitante apuesta a direccionar otros tránsitos académicos, porque la apuesta reside en que cada uno puede ser protagonista del cambio, especialmente desde nuestro posicionamiento como docentes, intelectuales y artistas que permitirán validar nuestras producciones culturales.
Estamos de cara a este siglo que nos reta un gran desafío para los que habitamos un país como la Argentina que secularmente cercenó las voces de todas las regiones, genuina vertiente de nuestra identidad intercultural y de nuestra literatura polifónica. Aquí estamos para dar curso a una nueva iconografía ficcional, delineada por todas las rutas nacionales, internacionales y provinciales que atraviesan nuestro país, con el afán de cartografiar otra historia literaria, otro sistema de tradiciones, otras configuraciones o constelaciones canónicas, otros circuitos investigativos, editoriales y espacios alternativos que nos permitan reconocernos y reafirmarnos en el plural de un todo diverso, el de las Literaturas de la Argentina.
Orgullosamente, desde Jujuy logramos exitosamente un proyecto integrador sobre los estudios de la literatura del Noa, en una red que sumó a la UNSa y a la UNT. Asimismo, en 2013 se realizó la primera edición de la RELA en nuestra provincia, con la presencia de docentes e investigadores invitados de la Patagonia y Mar del Plata. En esta oportunidad, Jujuy se constituye nuevamente en faro nacional al visibilizar las otras hebras del tapiz multicolor del país. En este sentido, el objetivo general de esta Red es promocionar las literaturas de las provincias y regiones argentinas no metropolitanas mediante la producción, circulación, intercambios y divulgación de saberes, contribuyendo al completamiento –en sentido inclusivo– del sistema literario argentino desde un enfoque genuinamente federal.
A partir de las 08 horas del jueves 3 de julio se acreditará a los inscriptos y a las 08.30 se realizará el Acto de Bienvenida en el Aula 19 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu (Otero 262). También se desarrollarán dos cursos gratuitos de veinte (20) horas cátedra cada uno. El curso “El concepto de región y la literatura desde una perspectiva regional”, estará a cargo de la Dra. Fabiana Inés Varela (UNCuyo–Conicet), y se realizará durante el jueves 3 de julio (mañana y tarde). El segundo curso “La novela argentina contemporánea: vanguardia y experimentación en el uso nacional del género”, estará a cargo de los doctores Mónica Bueno (UNMdP-CELEHIS) y Jorge Bracamonte (UNC-CONICET), y se dictará el viernes 4 de julio (mañana y tarde). Además, ese mismo día se presentará la obra de teatro “Se me murió entre los brazos” dirigida por la Lic. Silvina Montecinos.
Los interesados en realizar los cursos pueden solicitar una ficha de inscripción al e-mail relajujuy2013@gmail.com. Esperamos contar con la cálida presencia de todos ustedes.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

31 minutos hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

46 minutos hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

1 hora hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

1 hora hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

1 hora hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

1 hora hace