Categorías: Educación

Proyectos escolares jujeños, finalistas

Proyectos jujeños finalistas del premio presidencial “Escuelas Solidarias” 2015

Estudiantes y docentes de establecimientos de Libertador General San Martin y Tilcara viajarán a la ciudad de Buenos Aires, invitados por el Ministerio de Educación de Nación a la instancia nacional del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2015, junto a otras 15 instituciones educativas de todo el país que resultaron finalistas, así lo informó la profesora Patricia López, referente del Ministerio de Educación de Jujuy en el Programa Nacional de Educación Solidaria.
El certamen nacional tiene como objetivos reconocer a las escuelas que mejor integren el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad, y que permitan a los jóvenes ampliar su horizonte de aprendizaje y comprometerse en la transformación de su comunidad junto a otros actores sociales.
Las experiencias educativas solidarias que representarán a Jujuy son tres: “La prevención de los riesgos naturales es responsabilidad de todos”, con las temáticas Participación ciudadana y Prevención Sísmica, de la Escuela Provincial de Artes Nº 3 “Lola Mora” de Libertador General San Martin; “Valores para preservar la vida” (temática educación vial) de la Escuela Provincial de Comercio Nº 6 “Dr. Manuel Belgrano” también de la capital ledesmense; y “Construcción y reparación de instrumentos musicales autóctonos” (temática Proyectos productivos solidarios) del Colegio Secundario de Arte Nº 49 de Tilcara (en la fotografía).
El contingente estará integrado por la referente de Jujuy del programa Escuelas Solidarias, profesora Patricia López, cuatro alumnos, un profesor y un director por pada establecimiento educativo, quienes viajarán mañana martes 25 de agosto para participar de la premiación final a la espera de recibir uno de los cuatro primeros premios para experiencias solidarias de temáticas variadas. Se entregarán además, dos primeros premios para proyectos de temática ambiental, dos primeros premios para la temática de promoción de la lectura, seis segundo premios y menciones de honor.
Los proyectos jujeños, iniciados  durante 2011, 2012 y 2013, se encuentran en plena ejecución en sus comunidades, y tienen como principal característica la participación activa de los estudiantes las actividades que se van generando y que involucran a contenidos de distintas áreas curriculares, además en todos los casos los proyectos articulan acciones solidarias con la comunidad con la participación de organizaciones locales.
Cabe destacar que la Ley de Educación Nacional ha incluido explícitamente la propuesta del aprendizaje-servicio (art. 32, g y 123, 1), reconociendo y valorando la educación solidaria, una innovación nacida de la creatividad de docentes y estudiantes argentinos.

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

5 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

5 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

6 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

6 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

19 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

19 horas hace