Categorías: Educación

Problemáticas actuales de la adolescencia y la salud mental

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano, en el marco del proyectó de “Fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes”, en articulación con UNICEF, llevó a cabo la capacitación denominada “Problemáticas Actuales de la Adolescencia y la Salud Mental”.

La instrucción, a cargo de la Dra. Alejandra Barcala, especialista en el tema, tuvo como objetivo favorecer la construcción de un marco conceptual operativo para abordar problemáticas de salud mental emergentes en la adolescencia desde el enfoque de derechos humanos.
Barcala recorrió las cuatro regiones de nuestra provincia capacitando a todo el personal que trabaja en pos de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y sostuvo que “tenemos que pensar y reflexionar acerca de las problemáticas más compleja de los niños, niñas y adolescentes en las distintas regiones, y por eso estuvimos reunidos con los representantes de las distintas Oficinas de Protección de Derechos con quienes pensamos cuales eran los principales problemas que había con los niños y niñas que se encontraban en mayor situación de vulnerabilidad psicosocial. Estuvimos trabajando y repensando cuales eran las problemáticas y buscando estrategias para trabajar colectivamente en una construcción que sea interdisciplinaria, intersectorial  y en la que participen las familias y podamos garantizar los derechos de los niños y niñas acá en Jujuy”.
Secretaria Ana Rodriguez, Directora Gabriela Ferreyra Jenk y Doctora Alejandra Barcala
Por último, Barcala destacó el trabajo que realizan los profesionales, operadores y administrativos en toda la provincia. “Me voy muy asombrada con el trabajo que están haciendo en Jujuy, me pareció muy interesante que utilicen la modalidad de abordaje, ya que es una acción que cambia el modo de intervención, buscando lograr la confianza de los adolescentes, que se apropien de los  lugares y vayan con mucha tranquilidad a participar o a plantear sus problemas”.
Por su parte, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Rodríguez, indicó que “esta capacitación se desarrolla en el marco del proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes”, el mismo ésta financiado por UNICEF, incluyendo consultores externos y consultores internos, además la funcionaria explicó que en esta oportunidad se trabajo específicamente en problemáticas complejas que son consumo de sustancias, violencia familiar, y en pos de la vida.
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

4 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

4 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

4 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

4 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

5 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

5 horas hace