Categorías: Educación

Primeras Jornadas de Seguridad Informática

El Colegio de Ingenieros de Jujuy a través de su Comisión de Jóvenes y el Departamento Académico San Salvador de la Universidad Católica de Santiago del Estero invitan a profesionales de la informática, estudiantes y público interesado a las Primeras Jornadas de Seguridad Informática a realizarse este viernes 16 y sábado 17 de octubre en el salón auditorio de la UCSE, ubicado en calle Lavalle N° 333.
Participarán de ésta propuesta distinguidos referentes del mundo de la informática provincial, nacional e internacional, ellos disertarán sobre distintas problemáticas, vinculadas a la protección de los recursos informáticos de las organizaciones y abordarán casos de actualidad como el Caso Nisman.
Desde el Colegio de Ingenieros argumentaron que estas jornadas responden a una necesidad de actualización para los profesionales en Informática ya que los incidentes de seguridad relacionados con sistemas informáticos vienen incrementándose de manera alarmante. Este hecho, unido a la progresiva dependencia de la mayoría de organizaciones hacia sus sistemas de información, viene provocando una creciente necesidad de implantar mecanismos de protección que reduzcan al mínimo los riesgos asociados a los incidentes de seguridad.
Programa y disertantes
Las charlas se desarrollarán de la siguiente manera durante el viernes: 9h. “Anonimidad en ciber defensa y ciber seguridad mediante OnionRouters” a cargo del Dr. Roberto Uzal; 10h. “La seguridad informática, los delitos informáticos  y el rol de la    Secretaria de Comunicación” a cargo del Ing. Leonardo Villanueva; a las 11.40h. “Modelo de Seguridad Lógica para una Base de Datos” dirigido por el Ing. Héctor Liberatori.
El viernes por la tarde: 17h. “Desarrollo web seguro” dictado por el Ing. Daniel Maldonado; 18h. “Securizar la productividad, Single Sign-On (SSO)” dirigido por el Ing. Matías Alfaro; 19:20h. “Anillo óptico de Seguridad Tecnológica Regional: Grado de innovación del proyecto de interconexión e integración TIC de UNASUR para aumentar la capacidad de defensa” por el Ing. Pablo Cardozo Herrera.
El sábado, las disertaciones comenzarán con 09:30h.  con la Ing. Evangelina Maldonado sobre “Auditorias de tecnología de la información en la empresa”. A las 10.40h. seguirá el Ing. Sergio Appendino con “Forense Digital”, y la charla final estará a cargo del Ing. Guillermo Bellmann con el tema “Azure Security Center”.

Entradas recientes

“Jujuy Trekking Magia Pura”: convenio para garantizar guías en las actividades oficiales

En el marco del programa “Jujuy Trekking Magia Pura”, la Secretaría de Turismo y la…

11 horas hace

Viviendas: entregaron certificados de adjudicación a 385 familias de San Pedro y La Esperanza

El gobernador Carlos Sadir encabezó la entrega de certificados de adjudicación a 385 familias de…

12 horas hace

Gendarmería secuestró más de 125 kilos de marihuana

Una patrulla del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional incautó más de 125 kilos de…

16 horas hace

Ley Micaela: más de 100 abogados iniciaron la capacitación en Jujuy

En el marco del convenio entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género…

16 horas hace

Eliminación total de aranceles para importación de celulares y baja de impuestos a productos electrónicos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno nacional eliminará por completo los aranceles…

17 horas hace

Libertarios jujeño denunciaron «graves irregularidades» en el proceso elctoral

En una conferencia de prensa realizada este martes, La Libertad Avanza Jujuy denunció graves irregularidades…

17 horas hace