Categorías: Educación

Primera sesión ordinaria de ediles estudiantiles

En el Concejo Deliberante de la capital, se concretó la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante Estudiantil.

La sesión fue presidida por Ismael Campos, del Comercial Nº 2 “Malvinas Argentinas”; el Secretario Parlamentario, Joaquín Subirás, del Colegio “Santa Teresita” y la Secretaría Administrativa, Solana Salazar, del Colegio “Martín Pescador”.
Los profesores de los diferentes colegios acompañaron las deliberaciones de los estudiantes. Estuvo en la ocasión, Matías Rivera, Director de Políticas Públicas, Adolescencia y Juventud del Departamento Ejecutivo Municipal, área encargada de organizar y coordinar estas jornadas de debate.
El trabajo comenzó bien temprano y se extendió hasta pasado el mediodía, destacando que los organizadores decidieron hacer un cuarto intermedio hasta el próximo 12 del corriente, cuando vuelvan a juntarse nuevamente en el Concejo Deliberante y seguir debatiendo el extenso orden del día que incluía unos 40 proyectos presentados.
En el lapso de la mañana, los alumnos decidieron aprobar algunos proyectos, reprobar otros, como así también enviar a comisión unos cuantos para seguir analizándolos o bien mejorarlos.
El primer proyecto tratado fue el impulsado por el Colegio Nacional Nº 1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, referido a la “Puesta en valor del Parque San Martín”, proyecto que luego de algunas deliberaciones fue aprobado por mayoría. No tuvo el mismo eco favorable los proyectos del Colegio “Jean Piaget” referidos a la “Tenencia, cuidado y control de animales domésticos” y el que fuera impulsado por la Escuela Municipal “Marina Vilte”, referido al “Museo Histórico Municipal”.
Entre otros proyectos, fueron girados a Comisión, un proyecto impulsado por el Colegio Emdei, referido a la “Iluminación para la Ciclovía”, también el presentado por la escuela de Comercio Nº 3 “José Manuel Estrada”, referido al “Ordenamiento de paradas para el Servicio de Taxi Compartido”.
Entre las instituciones que participaron de esta primera sesión ordinaria del presente período se encuentran: El Colegio Santa Teresita, Cristo Rey, Martin Pescador, Secundario N° 2, Nuevo Horizonte, Escuela Municipal Marina Vilte; Bachillerato Provincial N° 6 Marina Vilte; Colegio Blaise Pascal, Escuela Provincial de Comercio N° 1 “Carlos Eusebio Ibarra”, ENDEI, Los Lapachos, Colegio Nacional N° 1 “Teodoro Sánchez de Bastamente”, Colegio Juan Bautista de  la Salle, Escuela de Comercio N° 2 “Malvinas Argentinas”, Colegio Mayor Jujuy, Bachillerato Provincial N° 21, Colegio Secundario N° 33, Colegio Jean Piaget, Escuela Provincial de Comercio N° 3 “José Manuel Estrada” y Colegio Liceo Verbun Dei.-

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

10 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

10 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

11 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

11 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

11 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

11 horas hace