Categorías: Educación

Premio Ledesma capacita a los pintores jujeños

Programa Diagrama: Pintores jujeños inician capacitación a través del Premio Ledesma.

En los próximos días dará inicio Diagrama, el programa de Actualización y Capacitación Arte y Tecnología del Premio Ledesma que organiza la empresa homónima. Los artistas que resultaron seleccionados de la convocatoria realizada en agosto, comenzarán la interacción con profesionales de Maleza, estudio cultural y Mirá, estudio creativo a través de una plataforma digital diseñada especialmente para este proyecto de formación.

Los seleccionados son: Mabel Flores, Estudio Cubo, Cecilia Espinoza, María Elena Lizondo, Mirta Contreras, Sergio Zago, Abel Mamaní, Rafael Gutierrez, Elizabet Zapata y Mónica Movane.

Los encuentros presenciales y prácticas con herramientas tecnológicas se desarrollarán en los talleres del Centro Tecnológico Infinito por Descubrir. Los artistas desarrollarán proyectos involucrando herramientas tecnológicas, en proyectos artísticos que serán exhibidos en el mes de diciembre, en una muestra que contará con la curaduría de Cecilia Quinteros Macció, referente de Maleza.

A través de este programa, se formará además a docentes y profesionales del Programa de Innovación Tecnológica (PIT) de la empresa Ledesma en la programación y manejo de herramientas como la realidad aumentada, el mapping y el uso de sensores y sus aplicaciones en actividades culturales.

Sobre la capacitación Diagrama – Premio Ledesma
Desde 2016, el Premio Ledesma patrocinado desde hace más de 30 años por la empresa homónima, incorporó una instancia de capacitación que complementa la participación de los artistas jujeños en este importante certamen.

En esta oportunidad, con el objetivo de profundizar la vinculación entre arte y tecnología, sus modos y usos. La charla inaugural estará a cargo de artistas y gestores culturales del grupo de artes plásticas Maleza, y el estudio creativo Mirá, ambos de la provincia de Tucumán.

Infinito por Descubrir acompaña este programa a través de sus facilitadores tecnológicos, quienes en coordinación con los artistas Pablo Rojas y Pablo Amadio de estudio creativo Mirá estarán a cargo de los aspectos técnicos y plásticos de la capacitación. Mientras que Cecilia Quinteros Macció, María Eugenia Correa y Gabriel Toscano capacitarán en aspectos de integridad conceptual de las obras y fortalecimiento profesional de los artistas de modo individual y colectivo.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

3 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

3 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

4 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

4 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

5 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

5 horas hace