Categorías: Educación

Post grado en comportamientos adictivos a nuevas tecnologías

El jueves 21 y viernes 22 de agosto la Fundación Jujuy Andina llevará adelante un curso de Post Grado y Capacitación sobre “Comportamientos adictivos a las nuevas Tecnologías”.

El mismo será dictado por Oscar Horacio Peppe, contando con cuarenta horas cátedras y puntaje docente. “El curso se dictará en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJU”, informó Claudia Taritolay Gius, del área asistencial de la Fundación Jujuy Andina.
“Queremos agradecer al Dr. Oscar Horacio Peppe por aceptar nuestra invitación y llegar a la provincia con una temática muy importante, destinada sobre todo a docentes, estudiantes y profesionales de la provincia”, agregó la Licenciada.
Claudia Taritolay Gius hizo referencia también a los objetivos del curso: “buscamos fortalecer la difusión de los peligros de los comportamientos adictivos a las nuevas tecnologías y analizar las posibilidades de aplicación en el proceso enseñanza aprendizaje”.
Esta capacitación cuenta con la Declaratoria de Interés por parte de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación y de la Legislatura de la Provincia; con Resolución del Ministerio de Educación de la Provincia y de la Universidad Nacional de Jujuy Facultad de Humanidades y Cs. Sociales.
Desde la Fundación Jujuy Andina  se invitó a quienes quieran obtener mayor información sobre los aranceles e inscripciones para el mismo, comunicarse a la sede de la Fundación, sita en calle Lainez 948 o a los teléfonos 0388 – 4255204 / 0388 – 155864689.
En relación al disertante, el Prof. Dr. Ing. Oscar Horacio Peppe se desempeña en la docencia universitaria e investigación científica hace treinta y cuatro  años; su paso docente incluye la Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de la Matanza (Profesor Fundador); Universidad Tecnológica Nacional). Profesor invitado y visitante de Universidad Tecnológica del Perú; Universidad Politécnica de Madrid; Instituto Universitario Escuela Politécnica Internacional de Madrid.
Es miembro de la Sociedad Científica Argentina,  consultor para proyectos de Naciones Unidas; es además Académico titular de la Academia Internacional de la Diplomacia y las Profesiones, de la Academia Científica y de Cultura Iberoamericana y de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico. Desde 2009 es el Vicepresidente de la Honorable Academia Mundial de Educación.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

4 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

4 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

5 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

5 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

6 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

6 horas hace