Categorías: Educación

Paritaria docente: Gobierno y gremios acordaron un salario mínimo inicial de 27.500 pesos

El incremento, que llega al 33,5%, incluye las sumas por el Fondo Nacional de Incentivo Docente, el material didáctico y un monto extraordinario.

El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, y su par de Trabajo, Claudio Moroni, se reunieron con los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales para firmar un aumento anual del 33,5 por ciento, por lo que el salario mínimo será de 27.500 pesos a partir de este martes.

En una nueva convocatoria de paritarias, el Gobierno y los docentes de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET firmaron un acuerdo que incluye las sumas por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), el material didáctico y un monto extraordinario.

De esta manera, el incremento representó este año un 33,46% para el cargo de docente de grado, con jornada simple de cuatro horas y sin antigüedad.

En tanto, en la reunión se renovó por cuatro meses más el pago de la suma extraordinaria de 4.840 pesos en cuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas de 1.210 pesos, la cual será abonada en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, conjuntamente con el pago del Fonid ($1.210) y material didáctico ($210).

Durante el encuentro, que se llevó a cabo de manera virtual, el titular de la cartera educativa nacional señaló: «Es fundamental cuidar estas instancias de negociación y de concertación entre el Estado y los trabajadores. Por eso, creemos que este marco paritario que estamos celebrando hoy para poder debatir y discutir, no solo el salario sino también condiciones de trabajo y el rumbo que queremos consolidar del sistema educativo para el 2021, debe sostenerse a lo largo del tiempo”.

Por su parte, el ministro Moroni agregó: «Vamos a terminar el año con algo que no pasaba hace más de tres, que es que los salarios promedios de los sectores convencionados van a estar al mismo nivel o quizás superando por un poco la inflación del año. Comparado con otros años críticos como el 2002 -donde el salario real terminó a más de 20 puntos- la decisión de mantener estos mecanismos de negociación prueba que fue acertada y que los actores sociales lo han manejado con la responsabilidad del caso».

En el marco de la recuperación de la paritaria docente, se había acordado en febrero pasado un incremento del ciento por ciento en el ítem Fonid mediante el pago de una suma extraordinaria por cuatro meses, que fue posteriormente prorrogada por cuatro meses más y que se prevé consolidar el año próximo.

En el encuentro también se instó a la renovación permanente de las mesas de diálogo o negociaciones colectivas en cada jurisdicción y se acordó la próxima reunión paritaria nacional, a realizarse en febrero de 2021, a fin de analizar la evolución del acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente.

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, destacó que con el aumento anual firmado con el Gobierno se puede «estar superando la inflación o acercándonos, con una nueva paritaria en febrero y el incentivo que aporta Nación a todas las provincias».

En declaraciones a El Destape Radio, Alesso dijo, no obstante, que también hay situaciones de conflictividad con el gremio de maestros en «Chubut, Entre Ríos y Tucumán», derivadas de la falta de apertura de paritarias o retrasos en el pago de los aumentos pactados.

Tras un año complejo y atípico producto de la pandemia por coronavirus y el cierre de las escuelas, el Ministerio de Educación empezó a avanzar en el esquema para organizar el inicio del ciclo lectivo 2021 con la presencialidad como premisa.

Así lo confirmó días atrás a Clarín el ministro Trotta, quien adelantó que «en principio, el regreso será híbrido. Pero con la presencialidad como regla».

JPE

Entradas recientes

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% y LLA debuta en segundo lugar

Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…

7 horas hace

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

12 horas hace

E l gobernador Sadir votó en la Escuela Belgrano: «Jornada importante para el presente y futuro de Jujuy», dijo

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…

17 horas hace

La TV deportiva del domingo: un superclásico español, definiciones en el Apertura, tenis en Roma y playoffs de la NBA

Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…

17 horas hace

Elecciones 2025 en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…

18 horas hace

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

1 día hace