Educación

Para estudiantes y docentes: Científicos estadounidenses darán una charla sobre ciencia y astronomía en Jujuy

El Ministerio de Educación de Jujuy invita a estudiantes y docentes a participar del conversatorio sobre ciencia y astronomía a desarrollarse mañana martes en Conectar Lab, donde miembros del proyecto Passage Fligth compartirán experiencias del laboratorio científico de vuelo desplegado en Latinoamérica. La entrada es libre y gratuita.

Passage Fligth es una iniciativa estadounidense pensada como laboratorio volador comandado por el joven piloto de avión de 24 años Lee Giat, que junto a un equipo integrado por ingenieros y profesionales vinculados a proyectos de la NASA vuelan por Latinoamérica para compartir experiencias y conocimientos sobre ciencia y astronomía.

La Secretaria de Coordinación Educativa, Vanesa Humacata destacó la visita de los miembros de la fundación Passage “que tienen objetivos vinculados a la ciencia destinadas a estudiantes, y que trabajan con orientación vocacional”. Valoró, además, la vasta experiencia de los integrantes del proyecto en ámbitos de la producción científica como en “organismos como la NASA, en compañías de comunicación y aeronáuticas”.

Los miembros del proyecto brindarán una charla en Conectar Lab (Ex Infinito x Descubrir) en Ciudad Cultural desde las 10 hs. donde presentarán el trabajo que vienen desarrollando el Latinoamérica. Humacata aclaró en “Argentina solo van a trabajar en la provincia de Jujuy”, por lo que será “muy importante para los estudiantes y docentes jujeños interesados”.

En ese marco, “se firmará un convenio entre el Ministerio de Educación de la Provincia y Passage Fligth para dar continuidad al trabajo de la fundación”. En tanto por la tarde, los integrantes del proyecto visitaran escuelas de la capital y el miércoles viajaran a Abra Pampa “para trabajar con los estudiantes de la Escuela Secundaria Polimodal N° 2 orientada en Robótica”. “Que estos jóvenes filantrópicos hayan elegido a Jujuy para realizar su trabajo habla bien de nosotros porque están interesados en nuestra matriz productiva y en desarrollo que viene teniendo la provincia que la destaca en el resto de la Argentina”, concluyó la funcionaria.

Entradas recientes

Comer en Casa: nuevas entregas en localidades del interior

Desde el martes 20 de mayo los módulos alimentarios se entregarán a familias de San…

1 hora hace

FNE 2025: Canal 4 transmitirá en vivo la elección reina del Complejo José Hernández

La noche más esperada por la comunidad educativa del Complejo José Hernández será transmitida en…

1 hora hace

Maimará, entre ellos: Los ocho pueblos argentinos que buscan consagrarse entre los más lindos del mundo

Argentina presentó sus candidatos para la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, el certamen global…

2 horas hace

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias,…

3 horas hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

4 horas hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

4 horas hace