Categorías: Educación

Seminario de “Emprendedurismo» se dictará en la UNJu

Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en la provincia y en el marco de las Jornadas “Jujuy en la agenda del desarrollo del norte argentino”, se desarrollará el seminario “Emprendedurismo: desde la educación a la producción”, en el que empresarios, emprendedores, docentes y estudiantes participarán de capacitaciones, charlas y talleres.

Las jornadas, que se llevarán a cabo los días martes 20 y miércoles 21 de octubre en el Hotel Howard Johnson, en Güemes 864, San Salvador de Jujuy, contarán con las presencia de emprendedores de Chile y Perú, así como también de consultores de proyectos y docentes universitarios que trabajarán con la premisa de concientizar sobre la importancia del rol de la educación en el emprendedurismo, compartir experiencias exitosas, y brindar herramientas e instrumentos de apoyo para el desafío de crear empresas.
El programa del evento prevé la acreditación el martes 20 a partir de las 8:30 hs y, luego de la apertura, se presentará la disertación sobre el “Rol de la educación en el Emprendedurismo”, a cargo de Lourdes Teresa Lima Chaiña, de la Universidad San Ignacio de Loyola, de Lima, Perú; María Teresa Santander Gana, de la Universidad de Santiago de Chile; y de Gustavo De La Arena, del Proyecto “Jóvenes Emprendedores Rurales, de la UCAR. A partir de las 11:30 será el turno del Vicerrector de la UNJu, Lic. Jorge Griot, y de Néstor Braidot, Dr. en Creación de Empresas por la Universidad de Gral. Sarmiento, quienes presentarán “El Desafío de crear empresas”.
Posteriormente, a partir de las 14:30, los consultores del Proyecto “Jóvenes Emprendedores Rurales”, Juan Pablo Luna y Mariano Fernández, disertarán sobre “Los Nuevos instrumentos de apoyo a emprendedores”. Y, para finalizar la primera jornada se desarrollará un panel donde cuatro emprendedores de la región presentarán sus emprendimientos.
El miércoles 21, en tanto, a partir de las 10 hs, están programados talleres simultáneos de Sistema educativo; Empresas y empresarios; y Ecosistema emprendedor, con el objetivo de definir la agenda para el desarrollo emprendedor en la provincia de Jujuy.
Los interesados en participar de esta iniciativa, organizada por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), con la colaboración del Gobierno de la provincia, el Ecosistema Emprendedor, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), el Programa Jóvenes Emprendedores Rurales, la Fundación Redes del Conocimiento y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), pueden formular su inscripción de manera libre y gratuita a través del sitio web: eventioz.com.ar/e/emprendedorismo-desde-la-educacion-a-la-produccion

Entradas recientes

“Jujuy Trekking Magia Pura”: convenio para garantizar guías en las actividades oficiales

En el marco del programa “Jujuy Trekking Magia Pura”, la Secretaría de Turismo y la…

13 horas hace

Viviendas: entregaron certificados de adjudicación a 385 familias de San Pedro y La Esperanza

El gobernador Carlos Sadir encabezó la entrega de certificados de adjudicación a 385 familias de…

14 horas hace

Gendarmería secuestró más de 125 kilos de marihuana

Una patrulla del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional incautó más de 125 kilos de…

18 horas hace

Ley Micaela: más de 100 abogados iniciaron la capacitación en Jujuy

En el marco del convenio entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género…

18 horas hace

Eliminación total de aranceles para importación de celulares y baja de impuestos a productos electrónicos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno nacional eliminará por completo los aranceles…

18 horas hace

Libertarios jujeño denunciaron «graves irregularidades» en el proceso elctoral

En una conferencia de prensa realizada este martes, La Libertad Avanza Jujuy denunció graves irregularidades…

19 horas hace