Así es la prioridad establecida por el ministro de Trabajo y Empleo, Jorge Cabana Fusz, en el marco de la conciliación obligatoria abierta para abordar el conflicto de los docentes del colegio «Nuevo Horizonte», a quienes les adeudan meses de haberes.
«Cobraron marzo, abril mayo y julio, faltando el resto de los meses a la fecha», advirtió el funcionario y explicó que «hay un problema de rendición mensual que establece la Ley de Subvención, puntualmente con los recibos que está presentando la ODIJ, organización a la que pertenece la institución educativa».
Amplió sus conceptos, señalando que «pedimos que se presenten representantes de Gestión Privada, que es el organismo del Ministerio Educación que tiene a cargo la recepción de rendiciones para luego remitirlas a la cartera de Hacienda, pero no pueden concurrir por trabajo» y enfatizó que «nuestra prioridad es que la gente cobre y para ello es necesaria la urgente presentación de rendiciones».
Resaltó que «la rendición se tiene que hacer en base al dinero recibido» y subrayó que «no se puede hacer firmar a la gente por una suma que no percibió».
Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…
El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…
Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…
Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…
La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…