Categorías: Educación

Nueva oferta educativa con apertura laboral

En el norte de la provincia la oferta educativa de gestión estatal para ingresantes 2018 pone el foco en las demandas de la nueva matriz económica que privilegia el desarrollo de energías renovables, el aprovechamiento integral del litio, el turismo sustentable y la integración al mundo.

En los últimos dos años, el Gobierno de la Provincia multiplicó esfuerzos para encaminar un necesario e impostergable proceso de transformación del sistema de formación estatal, a fin de reposicionarlo con solidez ante los desafíos de un mercado laboral cada vez más dinámico y sustentado por la interrelación de los pueblos.
Es así que se lograron dar pasos valiosos en la elaboración de un programa de mejora constante de la calidad y la eficacia en la educación y formación, que prioriza la construcción de entornos de aprendizaje abiertos y la promoción de ciudadanía activa.
En este escenario, en La Quiaca, bajo gestión del Instituto de Educación Superior Nº 1, se pueden construir bases para solidificar futuro a través de los profesorados de Inglés, Lengua y Literatura y Matemática. A estas alternativas, se suman las tecnicaturas superiores en Cocinas Regionales y Cultura Alimentaria y en Cooperativismo y Mutualismo.
En Abra Pampa, también en la órbita del Instituto de Educación Superior Nº 1, están disponibles los profesorados de Lengua y Literatura y de Matemática, propuesta educativa que se potencia con las tecnicaturas superiores en Energía Solar, en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información y en Gestión de la Producción Agropecuaria y en Cultivos Andinos.
En otro orden, el Instituto de Educación Superior Nº 2 marca una fuerte presencia en Tilcara con su oferta basada en los profesorados de Historia, de Inglés y de Lengua y Literatura; y la Tecnicatura Superior en Turismo.
Asimismo, en Humahuaca se puede acceder a las carreras Profesorado de Inglés y Tecnicatura Superior en Hotelería.
En Humahuaca está el Profesorado de Artes Visuales y la Tecnicatura Superior en Comunicación Social y Desarrollo Local, a cargo de la sede “Hermógenes Cayo” del Instituto Superior de Arte.
En Tumbaya, el Instituto de Educación Superior Nº 2 permite el acceso a las tecnicaturas superiores en Artesanía y Cerámica y en Cocinas Regionales y Cultura Alimentaria.
En tanto, el Instituto de Educación Superior Nº 3 en Susques dicta la Tecnicatura Superior en Química Minera Sustentable.
El abanico de opciones para el norte jujeño, se completa con Profesorado de Artes Visuales, Tecnicatura Superior en Comunicación Social y Desarrollo Local, Profesorado de Expresión Corporal, Profesorado de Música y Tecnicatura Superior en Teatro, a cargo del Instituto Superior de Arte.
Para recabar más información, está disponible el canal de consulta http://bit.ly/2AlUYZU.

Entradas recientes

Copa Libertadores: River goleó y aseguró su pase a octavos de final

Con goles de Driussi, Zárate en contra, Mastantuono de penal, Maxi Meza, Borja y Lanzini,…

5 horas hace

Comer en Casa: nuevas entregas en localidades del interior

Desde el martes 20 de mayo los módulos alimentarios se entregarán a familias de San…

14 horas hace

FNE 2025: Canal 4 transmitirá en vivo la elección reina del Complejo José Hernández

La noche más esperada por la comunidad educativa del Complejo José Hernández será transmitida en…

15 horas hace

Maimará, entre ellos: Los ocho pueblos argentinos que buscan consagrarse entre los más lindos del mundo

Argentina presentó sus candidatos para la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, el certamen global…

16 horas hace

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias,…

16 horas hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

17 horas hace