Categorías: Educación

Niños de Purmamarca presentaron su libro de cuentos

En la tarde del viernes en el Centro Cultural Héctor Tizón, los niños de la localidad de Purmamarca pertenecientes a la Biblioteca Andariega presentaron su primer libro denominado “Cuentitos mágicos de niños purmamarqueños”, una producción literaria que posee cinco cuentos adaptados de leyendas que cuentan los abuelos en la Quebrada de Humahuaca.

En la presentación se contó con la participación del comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón y el director de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Demetrio “Memo” Vilte.
El evento de gran importancia para la comunidad purmamarqueña inició poco después de las 18 con las palabras de bienvenida que ofreció Verónica Rementería, una de las madres fundadoras de la Biblioteca Andariega.
Rementería comentó al público presente la iniciativa que tuvieron hace alrededor de un año junto a Marta Valdiviezo y Liliana Almada de crear la Biblioteca Andariega como un espacio dedicado a los niños, donde puedan realizar actividades como lectura, pintura, dibujo y otros talleres.
Desde allí el grupo se reúne todos los martes a las 16 en el Cabildo Histórico sumando cada vez más a niños a estas tardes de aprendizaje y diversión, actualmente asisten alrededor de 20 chicos. Asimismo las madres agradecieron la colaboración de la Comisión Municipal por brindarles el espacio y organizar además la presentación del libro.
Por su parte el comisionado municipal Marcelo Aramayo destacó la labor e iniciativa de las madres para enseñar e incentivar a los niños a la lectura. También mencionó que desde el municipio siempre se brindará el apoyo necesario para que continúen con las actividades y en todo lo que se pueda colaborar.
Finalmente “Memo” Vilte, director de Cultura de la Municipalidad de la capital hizo referencia a la importancia de que los niños se formen con la cultura de la lectura y al esfuerzo por lograr que por momentos dejen la tecnología de lado, que actualmente tanto los invade y rodea.
Con gran entusiasmo los pequeños autores de los cuentos: Matías Aramayo, Ángel Chorolque, Abigail Quispe, Guadalupe Martínez, Facundo Sardo, Luciana Paredes y Tomás Aramayo leyeron su producción acompañados de los más pequeños.
Los títulos de los cuentos son: “Huampi”, “La leyenda de la abuelita inmortal”, “El lobizón de la Quebrada”, “El perrito que cambia de forma” y “Súper seres mágicos de la Quebrada”
Posteriormente se presentó un audiovisual que mostró a los presentes un año de tareas llevadas adelante por la Biblioteca Andariega viviendo momentos de emoción junto a todos los niños y las madres fundadoras.
Para el cierre se presentaron algunos músicos de la Orquesta Infantil “Siete Colores” que deleitaron con algunos temas folclóricos acompañados de los sikus.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

3 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

3 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

4 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

4 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

4 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

4 horas hace