Categorías: Educación

Licitan obras para dos escuelas con recursos nacionales

El Ministerio de Educación recibió ofertas en dos licitaciones para la remodelación  y refuncionalización de la Escuela N° 28 “Presidente Nicolás Avellaneda”, y para la construcción del Secundario 34 de Alto Comedero, ambas obras que se ejecutarán con recursos nacionales gestionados por el Gobierno provincial.

La apertura de las propuestas tuvo lugar en la sede del Ministerio de Educación, con la presencia de la ministra Isolda Calsina; el secretario de Infraestructura Educativa, Marcos Babnik; el director de Obras y Planificación, Juan Rodríguez; y representantes de las empresas que se presentaron en las licitaciones.
En primer lugar, se procedió a la apertura de las propuestas para la obra de la Escuela N° 28 “Presidente Nicolás Avellaneda”, en la que se presentaron las empresas Bloke con 9.993.146 pesos,  NGA Construcciones con  9.207.596 pesos y Geco con 9.856.270 pesos, siendo el presupuesto oficial de 9.700.000 de pesos. Los trabajos previstos consisten en refuncionalizar y ampliar grupos sanitarios, instalaciones eléctricas y de gas, cocina, patios y galerías.
“Es una obra de mediana envergadura, muy necesaria  para la escuela  que tiene muchos años; ya se había hecho una intervención antes, donde se agregó la sala de jardín de infantes  y ahora, en esta segunda etapa, estamos  concretando lo que faltaba  complementar con una refuncionalización y remodelación  importante”, precisó el secretario Babnik.
Por otro lado, a continuación de la primera apertura de sobres, se procedió a recepcionar las propuestas para la licitación del nuevo edificio del Secundario 34 de Alto Comedero con un presupuesto oficial de 20.080.090 pesos en la que se presentaron las empresas Geco con una oferta de 17.193.393 pesos; Fortaleza Arquitectura y Construcción con 18.997.064 pesos; DEMISA construcciones con 20.973.342; VAPEU con 18.431.577 pesos; NGA Construcciones con 18.466.988 pesos y Villanueva con 16.150.591 pesos.
Babnik explicó que se trata de una obra de gran envergadura, que contempla demoliciones, la construcción  de siete aulas, oficinas para la administración, biblioteca y salón de usos múltiples.
El funcionario precisó que luego de la evaluación de las ofertas, en un plazo de aproximadamente dos meses y medio estarían comenzando los trabajos en ambos casos.
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

17 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

18 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

18 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

18 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

18 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace