Categorías: Educación

La UNJu y los docentes iniciaron las paritarias

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy  y de la Asociación de Docentes e Investigadores de esa casa de altos estudios iniciaron el proceso de negociación paritaria.

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad nacional de Jujuy (ADIUNJu) dieron inicio, con un primer encuentro desarrollado el viernes 25, al proceso de negociaciones paritarias en el que se tienen previsto discutir diversos aspectos que hacen a las cuestiones laborales que vinculan ambas partes.
Tras la reunión, el secretario adjunto de la ADIUNJu, José del Frari, destacó  la importancia de la misma y señaló que “hemos marcado la agenda que vamos a transitar en los próximos meses”. El dirigente sindical sostuvo que “ojalá –este proceso- se pudiera dar en muchas otras universidades, porque así avanzaríamos en la estabilidad laboral de los docentes, en las condiciones de seguridad, en las mejores posibilidades de cursada de los alumnos, todos temas que están incorporados en la agenda y esperamos que, en las próximas reuniones previstas para los días miércoles, podamos ir avanzando”.
Del Frari también señaló que se trabajará en la “modificación del Estatuto de la Universidad, la adecuación de la Escuela de Minas a los nuevos tiempos, y en toda una serie de temas que están planteados, independientemente de los que se puedan agregar a medida que vayan apareciendo”. El referente gremial añadió que “ahora tenemos los paritarios naturales y, seguramente, al participar de las distintas comisiones, se invitará a otros compañeros para que específicamente sostengan las posiciones que el sindicato entiende que se deben llevar a esta discusión”.
El encuentro se realizó en instalaciones del rectorado de la UNJu, y contó con la participación del rector, Rodolfo Tecchi; el secretario legal y técnico, Guillermo Farfán; el secretario de asuntos académicos, César Arrueta, y los secretarios académicos de las cuatro Facultades, junto a los representantes de la ADIUNJu, su secretaria general, María Ester Salas Soler, y el adjunto, José Del Frari.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

6 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

6 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

7 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

7 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

7 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

7 horas hace