Categorías: Educación

La Universidad de Jujuy eligió sus consejeros superiores

La elección de los consejeros superiores de la Universidad Nacional de Jujuy realizada el pasado martes determinó ocho representantes para el oficialismo y nueve para la oposición.

Con esta definición se completó la conformación de la asamblea que elegirá al próximo rector y vicerrector el 6 de mayo. Este viernes vence el plazo para la presentación de las respectivas fórmulas.
Continuando con el cronograma electoral de la Universidad Nacional de Jujuy, el martes 22 del corriente se realizaron, con total normalidad, las elecciones de los representantes de los claustros docente, egresados y alumnos al Consejo Superior de la casa de altos estudios.
En la sede de la Facultad de Ciencias Económicas, por el claustro docente, fueron electos, por la lista oficialista “Unidos por la UNJu”, los consejeros Analía Noemí Herrera Cognetta, José María Palomares, Lidia Susana Muruaga, Carlos Eduardo Saltor, Marcelo Janin y José Horacio Sánchez. En tanto que, por la opositora lista “Frente democrático”, resultaron elegidos los docentes Luis Edgardo Quero, César Guillermo Farfán y Elena Ester Belli.
En cuanto a los egresados, en elección realizada en la Facultad de Ciencias Agrarias, la oposición se quedó con el único consejero superior que representa al claustro, la candidata de la lista “Identidad universitaria”, Jimena Noelia Chávez.
En la Facultad de Ingeniería, en tanto, en el claustro alumnos, se definió que dos consejeros representarán a las listas oficialistas, “Volver a empezar” y “Voz en acción”, Raúl Armando Leañez y Daniel Sergio Quiquinte, respectivamente. Mientras que la oposición tendrá cinco representantes estudiantes en el consejo superior: Marianela Luz Cisneros, por la lista “La gloriosa”; Gisela Beatriz Ruiz, por la lista “Dignidad universitaria”; Pablo Ariel Cuevas Di Forte, por la lista “Juntos”; Antonio Claudio Ortíz, por la “Juventud universitaria nacional”; y Edgardo Gustavo Hinojosa, por la “Liga universitaria”.
Completan la conformación del nuevo Consejo Superior de la Unju el consejero no docente Hugo Cruz, electo en oportunidad de las elecciones de consejeros académicos realizadas el 7 y 8 de abril últimos, y los decanos de las cuatro unidades académicas: María Rosa Grisolía, por Ciencias Económicas; Gustavo Lores, por Ingeniería; Mario Bonillo, por Ciencias Agrarias; y Ricardo Slavutsky, por Humanidades y Ciencias Sociales.
Los próximos pasos de este proceso electoral se cumplirán el próximo viernes 25, cuando vence el plazo de presentación de candidatos a rector y vicerrector, y la elección de los mismos por parte de la asamblea universitaria, integrada por estos consejeros superiores electos, más los consejeros académicos de las cuatro facultades, el próximo 6 de mayo.

Entradas recientes

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

1 hora hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

19 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

23 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

23 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

23 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

1 día hace