Categorías: Educación

La Editorial Universitaria en la Feria del Libro

La editorial de la Universidad jujeña participó de la nueva edición del tradicional evento cultural.

La Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy (EdiUNJu), participó activamente de la 11ª Feria del Libro “A 60 años de Tarja”, desarrollada entre el 18 y el 24 de junio del 2015. En la oportunidad, se presentaron las obras recientemente publicados por la EdiUNJu: “Quebrada de Humahuaca. Estudios históricos y antropológicos en torno a las formas de propiedad”, trabajo compilado por las docentes e investigadoras Cecilia Fandos y Ana Teruel; “Inca Quipu. Elementos”, de José Luis Mamani;  el primer Tomo de “Voces de la Memoria. Primer juicio por delitos de lesa humanidad en Jujuy”, de la Asociación de
Madres y Familiares de Detenidos – Desaparecidos de Jujuy; y “Ambiente y sociedad en la comarca de Yala”, de Lucio Malizia, Liliana Bergesio y Pamela Fierro.
En esta edición de la Feria la EdiUNJu exhibió, en un stand montado en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia y en coordinación con la Agencia de Comunicación de la UNJu, los diferentes títulos que integran su catálogo, con la presencia de las más de setenta obras publicadas por la institución. Las temáticas de la propuesta abarcan un amplio rango de disciplinas, que incluyen literatura, lingüística, gramática,  historia, cultura, política, economía, geografía, comunicación, antropología, arqueología, agronomía, geología, filosofía, psicología, y educación, entre otras.
En la oportunidad, el Rector de la casa de estudios, Lic. Rodolfo Tecchi, manifestó que “el stand de la EdiUNJu no sólo puso a disposición del público sus publicaciones, sino que también rindió homenaje a los 60 años de Tarja”. El funcionario subrayó que “es preciso recordar a Néstor Groppa, uno de los fundadores de dicha revista, quien fuera el primer Secretario de publicaciones a cargo de la Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy”.
En dicho sentido, Tecchi anunció en el stand, que contó con la visita de la señora Nélida Ase, viuda del escritor, que el actual edificio de la EdiUNJu será nombrado “Néstor Groppa”, acto que se oficializará en agosto con motivo de celebrarse el día del escritor. Las publicaciones de la EdiUNJu generaron una destacable recepción en los lectores jujeños, fortaleciendo la relación entre la producción científica universitaria y artística con la sociedad en todas sus franjas etarias, y fomentando, además, la cultura del libro y, por ende de la lectura.-

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

4 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

6 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

6 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

6 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

6 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

6 horas hace