Categorías: Educación

Kallpa: Nuevos talleres gratuitos sobre audiovisual

Luego de  su exitosa inauguración en mayo, del nuevo espacio cultural y de formación en comunicación popular audiovisual “Kallpa Canal/Escuela”, este lunes 19 de septiembre comienza una nueva etapa de talleres gratuitos a cargo de Wayruro Comunicación Popular.

Las capacitaciones se realizaran en la dicha sede ubicada en el pasaje 7, local 10, 11 del Barrio 185 Viviendas de Cnel Arias.
Kallpa constituye un espacio cultural y de  capacitación, y uno de sus objetivos es  mejorar los conocimientos y competencias comunicativas, y brindar herramientas laborales, vinculadas a la temática audiovisual, a los ciudadanos de los barrios de San Salvador de Jujuy.
La intervención barrial pretende generar un espacio donde capacitar a los agentes sociales en el empoderamiento comunicativo, es decir, el ejercicio de su derecho a comunicar a través de un recorrido que aglutina teorías, corrientes y experiencias destacadas del Norte Argentino en particular y de América Latina en general
Esta nueva propuesta formativa cuenta con cinco cursos, de cinco meses cada uno, con entrega de certificados de: Auxiliar en edición digital, Auxiliar en postproducción de imagen y sonido, Auxiliar en producción audiovisual, Auxiliar en periodismo y comunicación popular, Auxiliar cámara e iluminación, todos dictados por integrantes de Wayruro, profesionales con décadas de trabajo en el ámbito audivisual.
El proyecto de Kallpa nació hace cuatro años, esta conducido y coordinado por Wayruro Comunicación Popular y cuenta con acompañamiento de la Red de Organizaciones Sociales del Barrio Cnel. Arias a través del Centro Vecinal de las 185 Viv,  del Espacio Norte Audiovisual, y numeroso colectivos de trabajo, y universidades contando con el aval como IFP del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La formación de esta propuesta contribuye, además, al fortalecimiento de las organizaciones y entidades sociales locales. Consideramos que los espacios formativos brindados potenciarán las sinergias entre distintos agentes y fortalecerán las redes existentes (Red Kallpa, Espacio Norte Audiovisual, Red Experimenta, Red de Productoras Comunitarias, etc) así como las integrantes de asociaciones vecinales y barriales.
El proyecto incorpora una visión solidaria y participativa de la comunicación y pretende brindar herramientas y capacidades profesionales a integrantes de organizaciones barriales, comunitarias, jóvenes emprendedores y estudiantes, y propone reflexionar, intercambiar y producir en el espacio audiovisual local.

Entradas recientes

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

21 minutos hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

32 minutos hace

Sadir inauguró iluminación en Las Pampitas: “La obra pública es nuestra mejor inversión para crecer”

El gobernador de la provincia, Carlos Sadir, encabezó la inauguración de una obra de iluminación…

44 minutos hace

Feria Provincial de Oficios: políticas de empleo e inserción al mundo laboral

El Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, concretó una jornada de encuentro y…

53 minutos hace

Enfermedades respiratorias: el uso de barbijo no es necesario en el ámbito escolar

Realizar lavado de manos y ventilar ambientes, entre otras medidas, permite minimizar o evitar infecciones…

1 hora hace

Comer en Casa: entregarán unidades alimentarias en la Puna

El operativo de distribución a las familias se realizará desde este jueves 8 de mayo.…

1 hora hace