Categorías: Educación

Jujuy: El 99,3 por ciento de las escuelas evaluaron a sus alumnos

El dispositivo se desplegó en 630 unidades educativas de educación común pública y privada.

Del total, se estima la participación de 26.000 estudiantes de 3er y 6to grado de nivel primario y 2do y 5to año de secundaria. Asimismo se calcula en total 9.000 secciones evaluadas, lo que significa un total de 9000 docentes que fueron aplicadores del Operativo Aprender en toda la Provincia de Jujuy.
Durante la jornada no se ha evidenciado situaciones conflictivas que entorpezcan la aplicación de la evaluación y se trató de garantizar la comunicación directa con los directores vía telefónica, cabinas comunitarias y Whats App – Email en los casos donde no hay señal telefónica y sí acceso a una red de conexión a internet.
El Operativo Aprender tuvo diferentes instancias, en primer lugar la de capacitación de directores-veedores; una de las acciones que fue muy exitosa en la que se logró capacitar a 589 directores en la provincia, de nivel primario y secundario. Estos espacios tuvieron el objetivo de acercar información acerca de la organización, logística, marco pedagógico y estrategias necesarias para la implantación de las evaluaciones nacionales. Por el nivel de presencia de los directores, Aprender se posiciona como uno de los Programas anuales más exitosos.
Otra de las instancias fue el asesoramiento personal desde la Dirección de Planificación, y las acciones de descentralización y desplazamiento que tuvieron los equipos técnicos para acompañar a los directores en las diferentes cabeceras para erradicar dudas. Por lo tanto la Dirección de Planificación de la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Educación se transformó en un organismo itinerante para el acompañamiento de las escuelas.
Cabe destacar que el involucramiento de la comunidad educativa jujeña es innegable debido al nivel de convocatoria y asistencia que hubo en las instancias de capacitación realizadas en los tres meses previos a la implementación de la evaluación en todas las sedes de la Provincia; es innegable también por la adhesión total que tuvieron los directores de escuelas en retirar el material del Operativo Aprender para el cumplimiento de objetivos y expectativas establecidos a nivel nacional y provincial.
Entre las fortalezas encontradas, aparece en primer lugar la participación de las familias con el acompañamiento a los estudiantes en las escuelas; con la presencia del equipo jurisdiccional se pudo observar el entusiasmo de las familias jujeñas, mezclado en las expectativas de los niños por ir a “hacer la prueba”. Esto se vio reflejado en un alto porcentaje de asistencia de los estudiantes a las escuelas el día de la evaluación.
También es un aspecto de relevancia el desarrollo de estrategias de sensibilización desplegadas por cada unidad educativa a través de reuniones de padres, actividades de simulacro, actividades de sensibilización gráfica, reuniones entre aplicadores y veedores de diferentes escuelas, trabajo conjunto entre directores de distintas escuelas, consultas mediante notas, trabajo con los textos subidos a la web por parte del Ministerio de Educación y visita del aplicador a los estudiantes evaluados días previos al 18 de octubre, entre otras.
Los cruces entre establecimientos son otras de las fortalezas que deja Aprender. Generar una cultura de la evaluación al interior de las escuelas planteó el desafío de que sean los propios docentes, quienes están día a día frente a alumnos, quienes evalúen, siendo protagonistas del operativo.
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

11 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

11 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

11 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

11 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

11 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

12 horas hace