Categorías: Educación

Jujuy contará con una Escuela de Idiomas

El gobernador Gerardo Morales encabezó junto a la ministra de Educación, Isolda Calsina, el acto de lanzamiento de la Escuela de Idiomas de la Provincia de Jujuy, proyecto concebido para facilitar el acceso gratuito a un trayecto formativo de calidad en diferentes lenguas, garantizando igualdad de oportunidades a los jujeños en general y a los sectores de escasos recursos en particular.

La ministra de Educación, Isolda Calsina, junto al gobernador, Gerardo Morales.

De la presentación, que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, también participaron funcionarios de diversas áreas de la cartera educativa; y docentes de idiomas inglés, francés, portugués.

El gobernador Gerardo Morales en su discurso expresó que “esto es algo en lo que vinimos trabajando y que vinimos definiendo como un tema a fortalecer y que podamos generar estos centros ubicados en Capital, y el interior”.

En tal sentido afirmó que esta acción forma parte de la política de descentralización que lleva adelante el Gobierno Provincial y que se refleja en diversas áreas del Estado Provincial, acercando la gestión a la comunidad.

Morales destacó que en esta primera etapa se empezará con idiomas como guaraní y quechua, “lenguas que a partir de esta acción reafirman nuestra identidad y que se suman a otros idiomas que mejorarán la calidad educativa de los jujeños”.

Recalcó también que esto forma parte de las medidas que se toman gracias al crédito educativo, que tiene otras áreas de acción, como la infraestructura, la tecnología, y la formación docente.

Por último, señaló que hay amplias expectativas con el inicio de la Escuela de Idiomas y que espera una gran participación de los jujeños.

Por su parte, la ministra de Educación, Isolda Calsina, al respecto, señaló que “es una satisfacción anunciar el lanzamiento de la Escuela de Idiomas, una oferta no formal del Ministerio de Educación con el horizonte de ampliar la cultura de los jujeños, y con idiomas que harán posible una integración mayor con el mundo”.

Aclaró la funcionaria provincial que la oferta será absolutamente gratuita y que en una primera etapa ofrecerá los siguientes idiomas: inglés, francés, portugués, guaraní, y quechua. Y posteriormente se incorporarán chino, italiano, lengua de señas, para completar así un abanico de idiomas que harán posible la incorporación de estas lenguas como parte de la formación cultural.

Calsina adelantó que se iniciarán en seis centros que funcionarán en escuelas de Capital; dos escuelas en Palpalá; dos en Perico; tres en San Pedro; tres en Libertador Gral. San Martín; una en Humahuaca; y una en La Quiaca.

La ministra, indicó que hasta el próximo 12 de julio se estará inscribiendo a los interesados y que a tales fines pueden recabar información pertinente en la página web de la cartera educativa. Los requisitos de inscripción son Fotocopia de DNI, Formulario de Inscripción y para los niños y adolescentes deben concurrir con el tutor correspondiente.

Cabe destacar que la iniciativa también apunta a proporcionar una trayectoria académica consecuente con las competencias y capacidades requeridas en diferentes ámbitos para la inserción social y laboral; como así también fomentar la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad mediante el acceso al conocimiento y aprendizaje de las lenguas-culturas, en pos de una identidad intercultural.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

15 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

19 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

20 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace