Categorías: Educación

Investigación y desarrollo de litio en Jujuy: contrato

Autoridades de la UNJu, de las empresas Y-Tec y Laring, y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica en el acto de firma de contrato por financiamiento de "Litio Argentino".

Ya cuenta con financiamiento el proyecto “Litio Argentino: desde su génesis geológica y extracción hasta baterías de última generación dentro de una estrategia sustentable”, cuyo consorcio integra la UNJu.
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y los integrantes del Consorcio Asociativo Público Privado “Litio Argentino” -la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y las empresas YPF Tecnología S.A. (Y-Tec) y Laring San Luis S.A.-, suscribieron en la ciudad de Buenos Aires el contrato que permitirá concretar en forma inmediata el desembolso del financiamiento previsto para el proyecto “Litio Argentino: desde su génesis geológica y extracción hasta baterías de última generación dentro de una estrategia sustentable”. La iniciativa prevee la ejecución del proyecto durante los próximos tres años en las instalaciones del Centro de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico relativo al Litio General Savio, ubicado en el predio de la empresa Aceros Zapla, cedido por convenio a la Provincia de Jujuy.
Participarán de este proyecto científico ingenieros e investigadores de la UNJu y de las empresas Y-Tec y Laring, y el emprendimniento permitirá además la repatriación de investigadores argentinos que se encuentran en el exterior, tales como la Ing. Victoria Flexer, quien, tras trabajar en Bélgica en los último años, se radicará próximamente en Jujuy. El monto total del proyecto es de $ 13.760.910, de los cuales $ 11 millones son aportados por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), perteneciente a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, en el marco de la convocatoria  Fondo de Innovación Tecnológica Regional (FITR) 2013.
Participaron del acto de firma del contrato, realizado el día primero de julio último, la Directora del FONARSEC, Profesora Isabel Mac Donald; el Rector de la UNJu, Lic. Rodolfo Tecchi; el Presidente de Y-Tec, Dr. Santiago Sacerdote; el Director de Laring, Ing. Ricardo Bronstein; y el Coordinador Ejecutivo y Representante Administrativo Legal del Proyecto, Lic. Lizardo Gonzalez, entre otras autoridades. También suscribió el documento el Presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Dr. Fernando Goldbaum.-

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

13 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

13 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

14 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

14 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

15 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

15 horas hace