Categorías: Educación

Ingenieros y la UCES, firmaron convenio de asistencia recíproca

El Centro de Ingenieros de Jujuy (CENTIJ) y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) firmaron esta semana un importante convenio de cooperación y asistencia técnica para potenciar sus niveles de acción y desarrollar actividades académicas, profesionales y de investigación en la provincia.

“La firma de este convenios nos representa un gran desafío como Institución”, afirmó el Ing. Álvaro Rodrigo Solís, presidente del CENTIJ, tras la firma del acuerdo realizado en la sede provincial de la UCES junto al director de desarrollo institucional Javier Maggi Prado.
Agregó que el objetivo es trabajar en forma conjunta, para potenciar los niveles de acción de ambas instituciones y desarrollar diferentes actividades académicas, profesionales y de investigación en la provincia.

El acuerdo busca mantener un sistema de cooperación que permita coordinar esfuerzos en beneficio de ambas instituciones; la colaboración se realizará sobre bases de igualdad y provecho recíproco potenciando sus niveles de acción de acuerdo a las posibilidades y las experiencias de las instituciones.
Entre las actividades a implementar en forma conjunta figuran: la investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos, actividades en el ámbito de las disciplinas de interés común y experiencias en el uso de equipos técnico – científicos más complejos. Envío recíproco de docentes e investigadores y profesionales para desarrollar actividades académicas, profesionales y de investigación. Intercambió de informaciones, documentación y publicaciones científicas. Intercambio de alumnos y profesionales para realizar pasantías, prácticas profesionales supervisadas o participar en actividades específicas de diversas carreras.

Para la ejecución de las actividades mencionadas las instituciones elaborarán proyectos conjuntos que serán formalizados mediantes convenios particulares; y a los efectos de centralizar, promover, programar y supervisar las actividades que deriven de la aplicación del convenio se acordó la creación de una Unidad de Coordinación que tendrá la función de analizar los planes de trabajo y proponer el programa de actividades”.
Incluye también estudiar y seleccionar las iniciativas y proyectos; determinar el perfil profesional y técnico necesario para su ejecución; proponer el presupuesto correspondiente; elevar los informes sobre las actividades desarrolladas, los resultados obtenidos y erogaciones; y efectuar el seguimiento, control y evaluación del programa de actividades.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

13 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

13 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

14 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

14 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

14 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

15 horas hace