La primera serie del “Laboratorio Audiovisual Universitario” denominada “Qué es? y Para que sirve?” será emitida en las próximas semanas por las plataformas on demand gratuitas: “UNQui TV” y “Abra TV” de las Universidades nacionales de Quilmes y del Centro, y los canales de la TDA (Televisión Digital Abierta): “UNLP TV” de Universidad Nacional de La Plata, y por “Urbana TV”, canal comunitario de televisión que busca dar lugar a las expresiones culturales y sociales que surgen en el barrio Carlos Múgica (Villa 31 de Retiro).
La serie “Qué es? y para que sirve?”, de divulgación científica, intenta con un formato sencillo que docentes e investigadores nos cuenten su praxis científica, el área de estudio donde desarrollan sus investigaciones, y las cátedras donde comparten sus conocimientos en la Facultad de Humanidades de la UNJu. El equipo de trabajo fue coordinado por Ariel Ogando, la cámara de Diego Ricciardi, y la participación de los alumnos Cintia Guanactolay, Leonel Iconomovich, y Maximiliano Lamas.
La propuesta conto con el acompañamiento en recursos humanos y técnicos de Wayruro Comunicación popular.
La propuesta del Laboratorio surge a mediados del año 2017 dentro del ámbito del “Taller de Producción Televisiva” de la Lic. en Cs de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Unju. El mismo es un espacio de extensión, donde llevar a cabo prácticas de realización a través de la experimentación de géneros, y formatos.
LAB intenta vincular los recursos creativos, académicos, de producción audiovisual de la FHyCS, y articularla con el sector audiovisual independientes para generar producciones de calidad, con audacia estética y contenidos innovadores.
El LAB pretende ir en la búsqueda de formas de producción audiovisual innovadoras, abiertas a otras disciplinas y alejada de las narraciones convencionales. A través del mundo digital y las nuevas tecnologías, el escenario audiovisual que atraviesa la cotidianeidad de los estudiantes es una herramienta de intercambio, reflexión y transformación social.
El Laboratorio Audiovisual Universitario cuenta con el aval del Canal de TV de Universidad Nacional de La Plata, del departamento audiovisual de la Universidad Internacional de Andalucía (España), de la Muestra Internacional La Imagen del Sur (España), Centro de Iniciativas para la cooperación Bata (España), de la Maestría en Comunicación Digital Audiovisual de la Universidad Nacional de Quilmes, de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de Wayruro Comunicación popular la Red Kallpa Tv, y de la muestra internacional de cortometrajes Jujuy/Cortos entre otros.
Con el 98% de las mesas escrutadas, ya se puede trazar un panorama claro sobre…
Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…
Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…
Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…
Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…