Categorías: Educación

Humanidades: inscripciones abiertas para la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales 2020

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Dirección Nacional de Formación Cultural, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación abren la inscripción a la primera diplomatura para agentes culturales del NOA que dará inicio el próximo 07 de agosto bajo modalidad virtual y gratuita.

La diplomatura, destinada a agentes culturales en actividad, técnicos/técnicas y profesionales de la cultura del NOA, tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de proyectos de gestión cultural con anclaje territorial. Las inscripciones se realizan hasta el 20 de julio y el anuncio de las personas seleccionadas se hará el 04 de agosto.
Con un destacado cuerpo docente, la propuesta formativa tendrá una duración de 4 meses -de agosto a noviembre- durante los cuales se desarrollarán dos conversatorios, 6 módulos virtuales, 3 talleres de herramientas prácticas, un foro de presentación y socialización de proyectos finales y 60 hs. de tutorías de acompañamiento para el desarrollo de proyectos.

Ofreciendo una propuesta formativa, integral y sólida donde se abordarán los siguientes temas: claves y desafíos para una gestión cultural federal, coordenadas actuales para la gestión cultural regional, herramientas de gestión y planificación de proyectos culturales, escenarios culturales: provincial, regional, nacional. mapeos y diagnósticos local, elaboración de proyectos culturales con perspectiva de género, estrategias territoriales y herramientas colaborativas para proyectos culturales, y herramientas para la comunicación de proyectos culturales, Monitoreo y evaluación de proyectos culturales.

 

Así, los diplomados y diplomadas, obtendrán un panorama teórico–práctico de las herramientas proyectuales que se desarrollan en la actualidad en torno a la gestión cultural, así como herramientas que permitan a los gestores y gestoras culturales analizar los territorios, las características del entorno institucional y los rasgos principales del mapa cultural para el desarrollo de proyectos culturales a nivel local y regional.
La convocatoria está destinada a postulantes y proyectos de la región NOA que formen parte de colectivos artísticos, organizaciones sociales o tengan una clara orientación social, colectiva y comunitaria. También se valorará su sustentabilidad. Sin ser excluyente, se priorizará a postulantes con menor experiencia en la presentación de proyectos en convocatorias de organismos públicos de la cultura.

Las personas interesadas deberán completar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/HftkYTLKbSn1LGL5A .Por mayor información ingresar al sitio web de la FHyCS: http://www.fhycs.unju.edu.ar/secretaria_extension/extension_articulo.php?id=18 o vía mail a: gestionculturalfhycs@gmail.com

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

17 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

17 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

17 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

17 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

18 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

18 horas hace