Categorías: Educación

Gobierno y docentes procuran superar desinteligencias

Se concretó un  nuevo encuentro entre los ministros de Educación y de Trabajo y Empleo, Isolda Calsina y Jorge Cabana Fusz, respectivamente, con los referentes de los gremios docentes ADEP, CEDEMS, AMET, UDA, SADOP y ADEA, en las instalaciones del Ministerio de Trabajo.

Respecto a la reunión, la Ministra de Educación realizó un análisis destacando que lo que ha pasado no se puede modificar, pero que ambas partes lo lamentan, por lo que se encuentran trabajando para arribar a un acuerdo. “Hemos notado que hay algunos temas de diferencia de interpretación, de acuerdo a como se ha liquidado, y hay cuestiones contables y numéricas que hay que verificar”, expresó.
“Asimismo, existen algunos aspectos por consultar al Gobierno Nacional, respecto de la modalidad con la cual se va a liquidar el fondo compensador, por lo que en virtud de esas cuestiones hemos acordado pasar a un cuarto intermedio, en razón de viajes de los representantes gremiales y de la reunión próxima del Consejo Federal de Educación el 4 y 5 de abril”. Agregó Calsina: “Hemos fijado la fecha para el día 6 de abril para continuar esta instancia de conciliación, sin perjuicios de que los técnicos de ambas partes van a estar trabajando en los aspectos contables, a los efectos de evaluar lo que cada parte plantea y en función de eso, tener algunos elementos mayores para el momento en el cual nos volvamos a reunir”.
Además, la responsable de la cartera de educación ponderó que “las clases continúan, estamos en medio de una instancia de conciliación obligatoria, esto significa que la medida de fuerza no puede continuar, los gremios deben mantenerse con la prestación de servicio”.
Por su parte, el Ministro de Trabajo y Empleo enunció: “Fue una reunión donde cada parte defendió su postura, tanto los gremios docentes como el Ministerio de Educación; en tanto nosotros como Ministerio de Trabajo tenemos que mediar, que se logre aplicar el convenio, llegando a un salario acorde a lo que pide la gente, teniendo en cuenta las posibilidades financieras que tiene la Provincia de Jujuy”.
Durante el encuentro, ambos ministros manifestaron el accionar del Gobierno, teniendo en cuenta que no se tenía conocimiento del paro que se estaba llevando a cabo, a lo que Cabana Fusz dijo: “Nosotros no sabíamos de este paro, recién a los dos días de iniciado nos lo comunicaron, lo que declara ilegal la medida, por eso pedimos el levantamiento inmediato de ello”.
“Los gremios, conjuntamente con el Ministerio de Hacienda, van a hacer las liquidaciones y comparaciones correspondientes, para llegar al próximo miércoles con los resultados para volcarlo dentro de la conciliación que brinda la paritaria para ver a qué solución arribamos” concluyó el Ministro de Trabajo y Empleo.

Entradas recientes

Comer en Casa: nuevas entregas en localidades del interior

Desde el martes 20 de mayo los módulos alimentarios se entregarán a familias de San…

9 horas hace

FNE 2025: Canal 4 transmitirá en vivo la elección reina del Complejo José Hernández

La noche más esperada por la comunidad educativa del Complejo José Hernández será transmitida en…

9 horas hace

Maimará, entre ellos: Los ocho pueblos argentinos que buscan consagrarse entre los más lindos del mundo

Argentina presentó sus candidatos para la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, el certamen global…

10 horas hace

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias,…

11 horas hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

11 horas hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

12 horas hace