Categorías: Educación

Fundación Educando y Cilsa, presentes en Jujuy

Junto a Fundación Educando, CILSA recorrerá Jujuy para beneficiar a quienes más necesitan. En esta ocasión, CILSA O.N.G por la Inclusión, recorrerá las localidades de San Pedro y Humahuaca haciendo entrega de sillas de ruedas y elementos ortopédicos.

El 21 de abril en San Pedro se llevará a cabo el primer acto solidario donde se hará entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidades motrices. En el evento participarán autoridades de CILSA y de la Fundación Educando que posibilitaron dicho encuentro.
Continuando con el trabajo solidario, el 23 y 24 de abril, la escuela 442 “Maestro Ricardo Vilca” del B° 23 de Agosto, ubicada en Humahuaca, será sede de una jornada de concientización en la que CILSA convocará a personas con discapacidad y otras ligadas a la problemática provenientes  de la zona aledaña.  El evento culminará con la entrega de una silla de ruedas y participarán del mismo, autoridades de la escuela, de CILSA y Fundación Educando.
De esta manera, Fundación Educando y CILSA cumplirán su sueño de trabajar mancomunados por quienes tanto así lo necesitan,  las personas con discapacidad y la sociedad toda.El trabajo en Red de Fundación Educando con CILSA junto a las escuelas es una forma de reunir recursos educativos que mejoran la calidad de vida de las personas y ayudan a la construcción de una sociedad cada vez más inclusiva.
Con 15 años de continuo trabajo y esfuerzo, la fundación está presente en 19 provincias fomentando la educación y ayudando a las comunidades que más necesitan y menos posibilidades tienen. Desde Fundación Educando seguimos soñando para cumplir nuevos objetivos.
Acerca de la Fundación
La Fundación Educando es una organización sin fines de lucro que lleva 15 años desempeñándose en el terreno de la educación no formal, con el objetivo de cooperar con el progreso de las comunidades de menores recursos en todo el país. Gracias al trabajo constante, la Fundación estará presente este año en 19 provincias del país, con 140  sedes en donde despliega su trabajo, y con 54.000 adultos que ya han sido capacitados. A través de sus distintos programas ofrecen la oportunidad de desarrollo y crecimiento personal para favorecer la inclusión social e inserción laboral de jóvenes y adultos, mediante la capacitación en torno a nuevas tecnologías, idiomas oficios, arte, deportes, salud y cuestiones de género.
Para mayor información: www.funedu.org.ar

Entradas recientes

Los Piojos reprogramaron su show en River Plate: nueva fecha y razones del cambio

La banda de El Palomar informó a través de un comunicado oficial que deberá postergar…

8 minutos hace

La Joaqui recordó cómo Cazzu le salvó la vida: “Es una contención muy especial”

La cantante marplatense abrió su corazón y relató cómo, en uno de los momentos más…

26 minutos hace

Agenda confirmada: el “Lobo” visitará el lunes a Agropecuario

En el marco de la 15º fecha de la Zona B de la Primera Nacional,…

36 minutos hace

Un programa de la justicia jujeña será implementado en CABA

El Programa de Gestión Judicial Sostenible (GeJuS) desarrollado por el Juzgado Ambiental de Jujuy será…

44 minutos hace

Hot Sale 2025: claves para comparar precios entre tiendas online y detectar descuentos reales

Existen plataformas digitales que monitorean a diario la evolución de los precios y permiten detectar…

1 hora hace

Hallazgo de la NASA: descubren una ciudad atómica oculta bajo el hielo de Groenlandia

Un avanzado sistema de radar permitió detectar los restos de Camp Century, una base militar…

1 hora hace