Categorías: Educación

Formación de asesores en cultivos intensivos orgánicos

La Facultad de Ciencias Agrarias UNJu informó que entre el 7 y 9 de octubre, se desarrollará el curso “Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a los Cultivos Intensivos”.

Dicho Curso está dirigido a profesionales universitarios graduados en ingeniería agronómica, técnicos en producción vegetal orgánica o carreras equivalentes, que deseen especializarse como asesores, y/o actualizar sus conocimientos sobre la normativa y las exigencias de la producción orgánica.
Organizado por el Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL), la FCA de la UNJu, y el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La capacitación comprende dos etapas: una virtual que se desarrollará del 2 al 6 de octubre, y otra presencial, que tendrá lugar en el Salón Hansen de la Facultad mencionada, ubicado en calle Alberdi 47 de San Salvador de Jujuy, desde el martes 7 al jueves 9 de octubre.
Los asistentes deben contar con formación previa, comprobable, en producción agrícola, y para alcanzar la aprobación será necesario realizar un examen y elaborar un Plan de Manejo dirigido a reconvertir una producción convencional en una producción orgánica.
Entre los principales contenidos a desarrollar figuran: Objetivos y generalidades de la producción orgánica. Estadísticas del sector orgánico nacional e internacional. Normas generales de producción orgánica vegetal. Sistema de certificación orgánica, fiscalización y control. Manejo orgánico de suelos y malezas en cultivos intensivos orgánicos. Manejo orgánico de plagas, enfermedades y malezas en cultivos intensivos orgánicos. Control biológico y productos permitidos para la producción orgánica vegetal. Trazabilidad en producción orgánica vegetal. Visita a un establecimiento productor de cultivos intensivos orgánicos.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación promueve la producción orgánica mediante el dictado de estas capacitaciones, a fin de que cada región del país cuente con profesionales y técnicos capacitados para impulsar la expansión de este sistema productivo diferenciado. Cabe destacar que nuestro país se ubica entre los primeros productores orgánicos del mundo.
Por informes e inscripción, los interesados podrán acceder, desde el 15 de setiembre hasta el 1°| de octubre a: Web: www.alimentosargentinos.gob.ar en la sección de Capacitación – Eventos. Correo electrónico: capacitaciondna@minagri.gob.ar Teléfono 011- 4349-2026
El curso es gratuito y los cupos limitados.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

7 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

16 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

17 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

17 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

18 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace