Educación

Finalizó el primer congreso provincial de Experiencias Pedagógicas Innovadoras

La inaugural propuesta exhibió 62 trabajos pedagógicos de 150 docentes expositores de experiencias innovadoras; contó con más de 420 docentes asistentes de todas las Modalidades y Niveles Educativos de las distintas regiones de la Provincia, como así también, con especialistas destacadas en el ámbito de la educación, investigación y tecnología educativa y la magistral conferencia de Silvia Andreoli.

Al respecto, la directora de Planeamiento Educativo, Marcela Gámez, indicó que la participación durante las jornadas del CEPI, tanto de docentes expositores como asistentes, superó las expectativas previstas por el equipo organizador.
A partir de lo evidenciado destacó el valor y sentido que le otorgan las y los docentes al CEPI “como espacio de construcción de conocimiento horizontal, democrático y entre pares para diseñar propuestas pedagógicas potentes que contagien el deseo de enseñar y generen otros modos, tiempos y recursos, favoreciendo así la mejora de los aprendizajes en nuestros estudiantes” expresó.

“Cerramos con la satisfacción de haber cumplido con los objetivos propuestos de generar un espacio de reconocimiento, intercambio, reflexión y co- aprendizaje sobre las prácticas pedagógicas innovadoras que se realizan en las escuelas cotidianamente” añadió Gámez. Por último, agradeció el apoyo de la ministra de Educación, María Teresa Bovi, y del equipo técnico de la Dirección de Planeamiento Educativo; a las autoridades y equipos ministeriales que colaboraron para realizar con éxito la Primera Edición del Congreso.

A su turno, el responsable del Departamento de Innovación y Calidad Educativa, Mario Sejas, señaló que la concreción exitosa de la Primera Edición “representa la instalación de este evento, tan necesario por el conjunto docente para el aprendizaje compartido, en el marco de la formación continua”. En esa línea adelantó que “en función de estos resultados se vislumbra una segunda Edición, en el 2024, en la que se prevé ampliar los alcances del Congreso en beneficio de la educación en su conjunto”. Cabe recordar a docentes que participaron del CEPI que, para la categoría Docente Expositor se estableció por la resolución ministerial la Acreditación de Puntaje; y para la de Docente Asistente la entrega de Certificado de Asistencia. Ambas certificaciones se enviarán vía e- mail a los correos electrónicos registrados en el proceso de inscripción.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

4 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

5 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

5 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

5 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

5 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

5 horas hace