Categorías: Educación

Feria del Libro: Guía sobre la niñez y comunicación

AFSCA Jujuy presentó en la Feria del Libro de Jujuy la Guía recientemente editada en  Salta sobre niñez y medios, “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”.

La publicación, editada con aval de la Defensoría del Público, UNICEF y la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia de Nación, ofrece un conjunto de recursos sobre cómo dar un tratamiento adecuado de la niñez y la adolescencia en las noticias y coberturas, atendiendo y promoviendo sus derechos.
La presentación de la publicación estuvo a cargo del representante de Salta ante AFSCA y miembro del Consejo de Comunicación y la Infancia, Federico Dada, quien fue acompañado por el coordinador de AFSCA Jujuy, Alejandro Carrizo; la secretaria de Niñez de Jujuy, Silvina Sadir; y por Salta asistieron la subsecretaria de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Marcela Guaymas; y la directora de Niñez y Familia, Ivana Bruno.
Durante la presentación, Dada destacó la importancia del papel de los medios de comunicación en construir una imagen más positiva de la niñez. “Los chicos son protagonistas positivos de nuestra sociedad, hacen mucho en cada comunidad y en cada familia, pero con frecuencia los medios devuelven de ellos una imagen vinculada a lo punitivo, al delito, son estigmatizados o se los trata peyorativamente”.
Dada, autor de la publicación, consideró que “lo que los medios muestran es un espejo de lo que somos también como sociedad, reflejan en buena parte lo que somos, una sociedad que mira a la niñez de un modo dual: la niñez buena a la que se le festeja su día, y los menores delincuentes a los que hay que encerrar. Tenemos que repensar qué estamos haciendo por nuestros chicos”, agregó.
La publicación “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”, fue editada a fines del año pasado por el Ministerio de Derechos Humanos del Gobierno de Salta, y desde entonces, ya fue presentada y distribuida en Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Jujuy, Bariloche, Misiones, Santa Fe, en cátedras y seminarios de la Universidad de Buenos Aires, en el Foro de Periodismo Argentino, en la Feria del Libro, y en distintas bibliotecas de varias provincias. La guía además, será distribuida en todo el país por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, en sus audiencias públicas.
La guía es una herramienta que propone a los comunicadores, entre otras cosas, abordar a la niñez periodísticamente teniendo en cuenta los derechos de la niñez y la adolescencia; contextualizar la noticia para que se comprenda la problemática; preservar la identidad y la imagen de los chicos; facilitar a que los niños, niñas y adolescentes se expresen en los medios; y emplear un lenguaje que no discrimine e invisibilice a las niñas sus problemáticas, entre otras recomendaciones.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

2 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

3 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

4 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

4 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

4 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

4 horas hace