Categorías: Educación

Estudiantes jujeños realizan trabajos sobre cambio climático

La ministra de Educación recibió a la directora de la Escuela de Comercio “José Ingenieros” de San Pedro, Analía Taglioli, al alumno Mauricio Castro y a la profesora Rosana Ruíz, quienes informaron sobre el lanzamiento nacional del programa “Pacto Mundial de los Jóvenes por el Clima”.

En el ámbito de la Feria de Ciencias organizada por la cartera educativa, alumnos de la escuela Ingenieros desarrollaron el proyecto “Huellas de Carbono”, el que fue presentado en la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático convocada por las Naciones Unidas y realizada en Polonia a comienzos de diciembre pasado.

Taglioli explicó que a partir de esa participación, los estudiantes recibieron una propuesta del director científico del “Pacto Mundial de los Jóvenes por el Clima”, Alfredo Pena Vega, para hacer en marzo próximo desde la institución sampedreña el lanzamiento a nivel nacional del programa, que hasta ahora no contaba con representación en Argentina.

“También el director propone que se haga una exposición de todos los trabajos científicos que han presentado las escuelas en diferentes Ferias de Ciencia”, precisó la directora.

Mauricio Castro, alumno de cuarto año de la Escuela José Ingenieros, recordó que el trabajo presentado en Polonia fue realizado con su compañero Cesar Rafael Fajardo. “La idea surgió a raíz de que veíamos como surgía la problemática de cambio climático a nivel mundial y local .Gracias a las presentaciones en todas sus instancias y al impacto que tuvo este proyecto, pudimos contactarnos con las profesoras Carla Aguirre y Rosana Ruiz y de ahí seguir fundamentando el trabajo”, reseñó.

Asimismo, “a través de la Secretaría de Medio Ambiente del municipio de San Pedro pudimos enriquecer el proyecto, con el fin de tener datos de nuestra localidad y así poder involucrar a cada área, tanto educativa como social”, agregó.

“Junto a mi compañero de proyecto nos enteramos de un programa denominado Pacto Mundial de los Jóvenes por el Clima y nos animamos a que nuestro proyecto no solamente quede en la ciudad o provincia sino que trascienda y pueda generar cambios a nivel nacional e internacional y que sepan que Jujuy está cambiando de paradigma y hábitos en cuanto a medio ambiente”, recordó.

Destacó que “seguros de un proyecto bien fundamentado, nos pusimos en contacto con el director científico Alfredo Pena Vega, quien nos invitó a presentar el proyecto conjuntamente con el programa Pacto Mundial de los Jóvenes por el Clima en el marco de la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático concretado en la ciudad de Katowice, Polonia”.

“Como alumnos referentes del proyecto nos corresponde generar conciencia primeramente con los jóvenes de nuestra comunidad, animarlos a que participemos en cambios importantes para la preservación del medio ambiente”, destacó Mauricio Castro para sostener que “como jóvenes podemos hacer muchas cosas a favor del ambiente”.

Por su parte la profesora de Ciencias Naturales, Rosana Ruiz, dijo que “la idea es movilizar a los jóvenes, dentro de su contexto de actividades escolares a los temas relacionados con el calentamiento global”.

El trabajo de los docentes acompañando a los estudiantes se instrumentó en forma interdisciplinaria y logró introducir a los chicos en la temática básica de las Huellas de Carbono, a partir de lo cual se efectuaron trabajos de laboratorio.

El resultado –describió Ruiz- “fue llegar a reconocer el grado de emisión de gases de efecto invernadero a través de un índice de medición que se denomina Huella de Carbono y a partir de todos los datos que se pudieron recabar, los chicos orientaron la temática a la parte social ambiental que era la de producir cambios reales en el hábito de vida de las personas”.

Asimismo destacó que a través de la medición de Huella de Carbono de forma personal “se puede llegar a reducir sustancialmente el efecto invernadero mediante una serie de acciones efectivas, entre ellas la reforestación, el reciclado, reutilizar y hacer una vida más saludable”.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

7 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

16 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

17 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

17 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

18 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace