Educación

Escuela «Marina Vilte»: iniciaron la revisión de salud de estudiantes de nivel inicial

La Secretaría de Desarrollo Humano del Ejecutivo Municipal ha puesto en marcha el ciclo de revisiones para controlar el estado físico de los alumnos que cursan los tres niveles en la Escuela Municipal Nro. 1 «Marina Vilte».

Este programa abarca exámenes auditivos, electrocardiogramas, evaluaciones nutricionales y oftalmológicas, además de un seguimiento digitalizado de la ficha técnica sanitaria de cada estudiante.

En cuanto a las medidas preventivas, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Daniela Amerise, ha mencionado el inicio de la revisión anual en los alumnos de la Escuela Marina Vilte de todos los niveles, comenzando por el nivel inicial y extendiéndose a los estudiantes de la hora nocturna en coordinación con los directivos del CEIJA de terminalidad secundaria.

Amerise resalta que la escuela municipal tiene un plan de revisión anual que abarca aspectos como la salud bucal, fonoaudiología y cardiología. Además, cuenta con un equipo de médicos en Medicina Preventiva que proporciona orientación y tratamientos adecuados a las familias de la escuela.

El director de Medicina Preventiva, Luis Velázquez, ha detallado que la revisión anual del 2024 ha comenzado con los alumnos de las salas de 3, 4 y 5 años. Este trabajo se realiza desde el 2019, logrando la digitalización de las historias clínicas. Velázquez destaca la importancia de esta actividad para detectar problemas y hacer un seguimiento del desarrollo de los niños a lo largo del tiempo.

Una vez recopilados los datos, se proporciona retroalimentación a los padres y a las autoridades escolares. Esto incluye un informe individualizado para cada estudiante y para el conjunto de alumnos del nivel inicial, coordinando actividades posteriores y derivaciones según sea necesario, ya que el objetivo principal es la prevención.

La directora de nivel inicial, Susana Quispia, ha subrayado la importancia de estos controles preventivos, ya que permiten focalizarse en aspectos como la salud cardíaca y la diabetes infantil. También destaca el trabajo conjunto con las familias para abordar cualquier problemática detectada, como el acceso al servicio odontológico en la escuela.

Desde la Coordinación de Salud Pública y Atenciones Promocionales, Daniela Alba ha invitado a los padres a aprovechar los consultorios odontológicos municipales, que ofrecen turnos tanto por la mañana como por la tarde, con atención especializada en odontopediatría y de forma gratuita. Alba enfatiza la importancia de estas revisiones anuales a nivel municipal, que permiten descubrir situaciones para intervenir tempranamente y trabajar de manera colaborativa con las familias para resolver los problemas de los niños.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

14 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

14 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

16 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

16 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

16 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace