Educación

Entregaron los premios del Concurso de Cortometrajes “Inspirá Igualdad”

Con una destacada participación de estudiantes de toda la provincia, se realizó en la sala Raúl Galán del Teatro Mitre la ceremonia de premiación de la segunda edición del Concurso de Cortometrajes Inspirá Igualdad, en el marco del 10° Festival Internacional del Cine de las Alturas.

La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, se desarrolló en articulación con el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Educación de la Provincia. En esta edición, el eje temático fue la violencia digital de género, abordada desde el lenguaje audiovisual y con una activa participación juvenil.

El certamen tiene como objetivo sensibilizar y promover la reflexión sobre la igualdad de género y la erradicación de las violencias. Este año, jóvenes de distintos puntos del territorio provincial plasmaron sus ideas con creatividad, compromiso y una mirada transformadora.

Durante el acto estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres; el director provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado; la representante del IAAJ, Fabiola Salim; Julieta Squicciarini por el Ministerio de Educación; la integrante del jurado Daniela Yazzle; y Florencia Cari, disertante en ambas ediciones del concurso.

Cortometrajes premiados:

🥇 Primer Premio: El precio del silencio, del Colegio Polimodal N° 7 de Santa Catalina.

🥈 Segundo Premio: Murmur, del Colegio Secundario de Artes Audiovisuales N° 53 de Palpalá.

🥉 Tercer Premio: Animación sobre Violencia Digital de Género, del Colegio Secundario Informático Blaise Pascal de San Salvador de Jujuy.

🎖 Mención Especial: La Plaga, de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 6 de Rodeito.

Desde el Consejo Provincial de Mujeres se destacó y agradeció la participación de estudiantes, docentes, instituciones educativas y municipios, reafirmando que la construcción de una sociedad más justa e igualitaria requiere del compromiso colectivo, la educación con perspectiva de género y el arte como herramienta de transformación.

Entradas recientes

Batacazo de Platense en el Monumental

River perdió ante Platense y quedó eliminado del Torneo Apertura: el minuto a minuto del…

24 minutos hace

Descubren en Salta 425 kilos de cocaína camufladas en cubiertas de camión

Gendarmería avanzó en una investigación, al inspeccionar inmuebles en las localidades de General Mosconi y…

6 horas hace

El ministro Abud destacó el potencial minero de Jujuy en ArMinera 2025

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, participó del panel…

9 horas hace

Nueva jornada de «Tiempo para Nosotras» con neurociencias y visualizaciones

El próximo jueves 23 de mayo a las 19 horas, el programa "Tiempo para Nosotras"…

10 horas hace

Encuentro de Emprendedores y Artesanos en San Salvador de Jujuy

La Fundación Conciencia Ciudadana organiza el Segundo Encuentro de Emprendedores y Artesanos, que se realizará…

10 horas hace

Consumo de cannabis: expertos en EEUU alertan sobre el aumento de casos de un extraño síndrome

Médicos consultados por National Geographic explicaron que esta afección, cada vez más frecuente, requiere una…

12 horas hace