Categorías: Educación

En la UNJu: Primer Foro de Gobernanza de Internet

El encuentro se desarrollará, vía Video Conferencia, los días 24 y 25 de octubre en la UNJu.

La Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) invita a participar del “Primer Foro de Gobernanza de Internet”. El mismo se realizará durante los días 24 y 25 de octubre del corriente año en la Ciudad de Buenos Aires, y podrá accederse a ella por el sistema de Video Conferencias en el Salón Auditorio del Instituto de Geología y Minería de la UNJu, en Av. Bolivia 1661 del Barrio Los Huaicos.
Entre los temas a abordar durante el evento se destacan Principios y arquitectura de Internet; Instituciones y gobernanza de Internet; Internet, sociedad y derechos; e Iniciativas del sector público en torno al desarrollo y regulación de Internet. Para la segunda jornada, el foro continuará con temáticas referidas al Desarrollo de la economía digital en Argentina; Diagnóstico ecosistema actual: infraestructura, normativo y protección de datos personales y remoción de contenidos en Internet.
También se expondrá sobre Horizonte de desarrollo: expectativas, barreras, mercados nacionales, regionales y globales. Además, se trabajará sobre los debates regulatorios de infraestructura y sobre los derechos humanos en Internet: libertad de expresión y privacidad, y Ciberseguridad, entre otros.
El evento es organizado por el Ministerio de Comunicaciones y el Ministerio de Modernización de la Nación; el Registro de Dominios de Internet (NIC Argentina), oficina dependiente de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación; la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN); la Cámara Argentina de Internet (CABASE); Google; el Centro de Tecnología y Sociedad (CETYS) de la Universidad de San Andrés; el Centro de Estudios de Libertad de Expresión (CELE) de la Universidad de Palermo; la compañía IPLAN, líder en la provisión de conectividad, datacenter y servicios cloud para las empresas de las principales ciudades de la Argentina; y por la ONG dedicada a la protección de derechos humanos y telecomunicaciones ACCESSNOW.
El Foro es multidisciplinario pues está dirigido a técnicos, proveedores de internet, estudiantes, abogados y estudiantes, entre otros. El ingreso a la misma es de carácter gratuito e iniciará según el programa establecido. Los interesados pueden descargar el programa del Foro desde el enlace https://goo.gl/Q6Rhxs .-
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

5 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

5 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

5 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

5 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

6 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

21 horas hace