Categorías: Educación

Electricidad domiciliaria: La UNJu dictará un curso en Mayo

Curso-Taller de Electricidad Domiciliaria. La capacitación inicia en mayo, en Extensión de la UNJu.

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) invita a interesados en inscribirse en el Curso-Taller de Electricidad Domiciliaria. El mismo dará inicio el día lunes 07 de mayo y se desarrollará los lunes, miércoles y viernes de 09 a 11:30 horas, con una carga horaria de 20 horas reloj y modalidad presencial.

Destinado al público en general, el curso será dictado por Julio Antonio Barrionuevo, y tiene un costo que ha sido estipulado en $ 2000. El objetivo general del curso es capacitar a los participantes en el oficio de electricista domiciliario, con conocimientos acabados teóricos y prácticos que les permitirán acceder a un oficio rentable.

Entre los contenidos a desarrollar se destacan Concepto de electricidad: teoría electrónica. Simbología Eléctrica y lectura de planos. Concepto de Circuitos, componentes. Magnitudes Eléctricas: Tensión, intensidad, potencia, resistencia. Ley de Ohm, cálculo de magnitudes. Corriente admisible de los conductores eléctricos. Circuito de la llave de un punto con una lámpara: Circuito multifilar. Circuito de la llave de un punto con tres lámparas. Circuito de la llave de tres puntos con cinco lámparas, entre otros.

También se trabajará sobre Empalmes y encintados. Circuito en serie, comportamiento de las magnitudes eléctricas. Circuito en paralelo, comportamiento de las magnitudes eléctricas. Ley de Watts, cálculo de magnitudes. Circuitos de tomacorriente monofásico con derivación a tierra. Circuito de la llave de un punto y tomacorriente con derivación a tierra. Circuito de la llave de dos puntos y tomacorriente con derivación a tierra. Circuito de la llave de combinación o llave de escalera con dos lámparas. Tipos de cañerías más utilizadas en instalaciones eléctricas, diámetros y características. Puesta a tierra, esquema, concepto y mediciones. Circuito de la llave de combinación, punto y toma y en el otro extremo combinación y un punto.

Por informes los interesados pueden dirigirse personalmente a la Secretaría, sita en Avda. Fascio 894, comunicarse al número telefónico (388) 4244196 interno 1002 o en el sitio web www.seu.unju.edu.ar.-

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

3 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

3 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

5 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

6 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

24 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace