Categorías: Educación

El taller de oficios de Ledesma inició un nuevo ciclo

Durante dos años los jóvenes se formarán gratuitamente en Electricidad, Soldadura, Soldadura artística, Instalación sanitaria y Carpintería.

(Libertador General San Martín, 11 de abril de 2018) La empresa Ledesma y la Escuela Técnica “Ingeniero Herminio Arrieta” (ETHA) de Libertador General San Martín comenzaron este martes 10 de abril el ciclo 2018 del taller de formación en oficios.

En la ETHA dio inicio el nuevo periodo lectivo de la Escuela de oficios, este año cursarán 220 jóvenes (entre primero y segundo año), provenientes de las localidades de El Talar, Calilegua y Libertador.

Los talleres que se dictarán son: Soldadura, Electricidad, Instalación sanitaria, Carpintería y se incorporan Soldadura Artística a cargo del artista plástico Sebastián López, y también clases de informática para los alumnos de segundo año.

Los estudiantes son postulados por las organizaciones de la comunidad, a través de centros vecinales, organización de desocupados (CCC), Municipio y Concejo Deliberante (en el caso de El Talar), Fundación Madres de la Esperanza, parroquias, colegios secundarios y comunidades de pueblos originarios, entre otros. Cada organización realizará aportes que tienen que ver con capacitaciones para los jóvenes de diferente índole, de éste modo se involucran con el programa y se fortalece el vínculo entre los actores.

El acto de inicio de ciclo escolar se desarrolló en la ETHA, con la presencia los intendentes de Libertador Oscar Jayat y Calilegua Elsa Flores, autoridades escolares y del Departamento de Relaciones con la Comunidad de Ledesma.

Este taller nació luego de un estudio sobre la demanda de oficios en la región, con el objetivo de brindarle a los jóvenes conocimientos que les permitan incorporarse con mayor facilidad en el mundo del trabajo.

Por cuarto año consecutivo, Ledesma y ETHA impulsan un programa de formación gratuita e integral para jóvenes de El Talar. A raíz del éxito del programa se despertó el interés en distintas instituciones de bien público de Calilegua y Libertador por sumar desde el año pasado a jóvenes de la zona que necesitan contención y capacitación en oficios.

Este taller cuenta con la capacitación teórica y práctica en el manejo básico de distintos oficios con una rotación de tres meses. Una vez culminado el primer año, en el segundo se especializan en una de esas tres ramas, según su interés, y acreditación en su formación.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

40 minutos hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

58 minutos hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

1 hora hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

1 hora hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

2 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

2 horas hace