Categorías: Educación

El Renatre capacitó a un elevado número de trabajadores rurales, empleadores y productores

El Registro en su totalidad, junto a las delegaciones, intensificó el trabajo iniciado en 2020, en el que debido a la pandemia se adoptaron nuevas herramientas para realizar capacitaciones a distancia.

«Cerramos el 2021 con un balance muy positivo, alcanzando en todo el país a miles de trabajadores y empleadores con las capacitaciones tanto técnicas como de difusión del organismo”, expresó el presidente del RENATRE, Roberto Buser.
Entre las principales temáticas técnicas se abordaron la aplicación y manejo seguro de fitosanitarios, manejo de maquinarias, mantenimiento y uso de tractores, seguridad e higiene, sanidad animal y alimentación, Buenas Prácticas Agrícolas, entre otras. A su vez, se realizaron acciones de difusión de los derechos de los trabajadores, y la importancia del trabajo registrado.

“Las diversas problemáticas abordadas son temas de interés, ya que esto está directamente relacionado con la calidad de vida de los trabajadores rurales y sus familias. Las capacitaciones ofrecen herramientas para mejorar la inserción laboral, para prevenir posibles accidentes laborales, el uso correcto de nuevas tecnologías o formas de trabajo y, algo fundamental, informar el marco regulatorio del trabajo rural y la importancia de la registración”, afirmó el director del RENATRE, José Voytenco.

Gracias a la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, se logró casi duplicar la cantidad de asistentes a las capacitaciones que se habían registrado durante 2020 con 4500 personas. En cuanto a los sectores productivos a los que fueron apuntadas las capacitaciones se destacan el lechero, forestal, tabacalero, ganadero, arandanero y yerbatero.

“El trabajo que realizamos durante el año 2020 nos permitió generar un piso importante para impulsar todo lo referido a las capacitaciones virtuales pero también para profundizar en la medida de lo posible los encuentros presenciales. En este sentido, se pudo trabajar de forma conjunta con los delegados para impulsar y promocionar en cada una de sus zonas de influencia las capacitaciones que se realizaron en todo el 2021”, reflexionó la Secretaria de Formación y Capacitación, Daniela García.

El RENATRE, en el marco de los programas de formación y capacitación, continúa con el objetivo de implementar acciones concretas que le permitan al trabajador rural contar con más herramientas para resguardar su salud, mejorar su inserción laboral y la producción.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

10 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

14 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

14 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

15 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

15 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

16 horas hace