Categorías: Educación

El Gobierno explicó detalles de los salarios docentes

En el Aula Magna “Domingo Faustino Sarmiento” del Colegio Nacional Nº1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, funcionarios del Gobierno Provincial brindaron detalles sobre la instrumentación y alcances del Decreto Acuerdo Nº 4817.

A través de dicho instrumento legal, se establece la transformación en remunerativos y bonificables algunos conceptos y adicionales del salario docente de la provincia.
La charla que estuvo dirigida al personal  del área de recursos humanos y que liquida sueldos en todo el ámbito del Ministerio de Educación, tuvo como objetivo, clarificar los alcance del Decreto Nº4817 que “establece la creación de un adicional remunerativo y  bonificable  que va a abarcar los adicionales que eran no remunerativos, no bonificables que se abonaban con recursos provinciales”, informó el Director Provincial de Personal, Andrés Eleit.
Asimismo, aclaró que “estamos hablando para los docentes que están en condiciones dentro de dos años de acceder al beneficio jubilatorio, de aumentar el haber previsional al transformar en remunerativo bonificable los adicionales que influyen directamente en el haber”.
“Esto mejoraría notablemente la escala jubilatoria docente, se haría en 24 cuotas para todos aquellos que le resten dos años de edad y de antigüedad para jubilarse”, expresó el funcionario.
Continuando, subrayó que este “es un decreto nuevo, que fue trabajado en forma conjunta  con el estado provincial, autoridades previsionales y los gremios de la provincia”.
Por su parte,  la Directora de la Unidad de control previsional (IPPS), Silvia Lozano de Zamar explicó que durante la reunión se expondrá sobre “la faz operativa del decreto, el cursograma que debe seguir el expediente, explicar los rangos que tienen que tomar para hacer efectivo este nuevo adicional que se está creado mediante el Decreto Nº 4817”.
Además, manifestó que “son los jefes de personal los que tienen que realizar los trámites y hay un cursograma establecido por una resolución de la Dirección de personal”, el cual debe respetarse.
Finalizando, Lozano destacó que esta disposición “es muy beneficiosa para el sector docente, que desde ya tiene un régimen jubilatorio muy beneficioso y eso le va a permitir inclusive obtener cuando se jubile un haber mucho mejor”.

Entradas recientes

River ganó en Guayaquil y quedó al borde de los octavos de la Copa Libertadores

Con autoridad y contundencia, el Millonario se impuso 3-2 ante Barcelona en Ecuador y lidera…

50 minutos hace

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

1 día hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

1 día hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

1 día hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

1 día hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

1 día hace