Categorías: Educación

El Gobernador encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2015

Con un acto encabezado por el Gobernador y la Ministra de Educación de la Provincia, en la escuela Nº 460 “Héroes de Malvinas” de la ciudad de Perico, comenzó el ciclo lectivo 2015.

Durante la ceremonia estuvo presente, en representación del Ministerio de Educación de la Nación, Tomás Ibarra, con el acompañamiento de funcionarios provinciales y municipales. Además, se homenajeó a los chicos que comenzaban el nivel primario y a aquellos que culminaban esta etapa para dar inicio a la educación secundaria.
En el día de la fecha y haciendo referencia al inicio de clases, el gobernador Fellner realizó un reconocimiento a la docencia y la dirigencia gremial del sector por “estar a la altura de las circunstancias, asumiendo la responsabilidad principal que tiene el docente”, la cual implica “priorizar la educación y el derecho de nuestros niños”.
Asimismo, agradeció la gestión que realizó el Ministerio de Educación de la Provincia, en forma conjunta con otros ministerios y entidades del Estado, para dar normal inicio a este ciclo lectivo 2015, teniendo en cuenta que “no es fácil a veces el diálogo, no es fácil asumir compromisos, pero cuando las cosas se hacen entre todos, trabajando con ese objetivo superior que son los derechos de los demás, se logran este tipo de circunstancias y situaciones beneficiosas".
Por otra parte, el mandatario provincial destacó también el papel primordial que cumple el Ministerio de Educación de la Nación en la promoción de las distintas políticas educativas, iniciadas “en 2003 con Néstor Kirchner primero y que hoy lleva adelante nuestra Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner", permitiendo que el sistema educativo del país se proyecte a llegar “a los niveles que como argentinos nosotros pretendíamos”. "Esto se debe -especificó- a un conjunto de políticas activas, centrales, diseñadas desde la cabeza de un Estado central, que no se podrían ejecutar si no hay hombres como (Alberto) Sileoni y su equipo de trabajo en el Ministerio de Educación de la Nación, que permanentemente trabaja codo a codo y brazo a brazo con nosotros”.
Teniendo en cuenta este panorama, Fellner aseguró, que este ciclo lectivo da inicio “con la mayor de las expectativas y esperanzas, sabiendo que nuestro equipo de educación y que todos los que conformamos esa política educativa tenemos que seguir trabajando día a día, no solamente en lo edilicio, en la capacitación de los docentes, en la mejora de la calidad educativa, en el equipamiento e infraestructura, sino también en la concientización que nuestros docentes llevan adelante la tarea de ir diseñando un futuro distinto” con la formación de nuestros niños y jóvenes.
Finalmente, el Gobernador de Jujuy planteó que aún quedan “deudas pendientes y que tenemos muchos errores de gestión”. Por lo que es “importante reconocerlo, pero más importante será cambiar el rumbo de las cosas y corregir lo que está mal y en esto va toda nuestra voluntad. Aceptamos los desafíos, aceptamos las críticas pero queremos seguir trabajando por Jujuy”, sentenció.
Por su parte, la ministra Gelmetti aseguró que el año comienza con las mejores expectativas ya que, a pedido del Gobernador, se trabajó conjuntamente con todo el Gabinete provincial “para que hoy este ciclo lectivo sea una realidad”. Además, agradeció a los gremios docentes por el acompañamiento y el entendimiento de que “la educación es una prioridad”.
Resaltó también que en esta gestión se trabajará sobre varios ejes, siendo los primordiales el fortalecimiento de las trayectorias escolares, certificando la finalización de cada uno de los niveles; como así también llevar adelante un fuerte trabajo para articular la inclusión en el mercado laboral o la continuidad en los estudios superiores, de los chicos de quinto y sexto año que terminen la escuela secundaria.
Por último, la Directora de la Escuela 460, Mercedes Velázquez, agradeció al Gobierno de la Provincia por haber elegido la institución para realizar el acto central del inicio de clases y recalcó que para este nuevo ciclo existen varios proyectos y trabajos en conjunto para realizar durante todo el año, con capacitaciones, tanto para los docentes como para los chicos.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

17 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

17 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

18 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

18 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

19 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

19 horas hace