Categorías: Educación

Educación coordina acciones con la Junta Calificadora

La ministra de Educación de la Provincia, Florencia Gelmetti, se reunió con los miembros de la Junta Calificadora Nivel Inicial y Primario.

Al respecto, la titular de la cartera educativa, señaló en primer lugar que la reunión permitió recibir a los nuevos miembros de Junta Calificadora de Nivel Inicial y Primario, que fueron elegidos respetando la normativa y brindando la participación a todos los docentes de los distintos lugares de la provincia, quienes pudieron elegir a sus representantes.
La funcionaria, destacó que en esta mesa de trabajo se analizó y estableció un plan de acción conforme a ejes puntales para este año, como la nueva grilla de clasificación, proceso que será socializado en las distintas instituciones educativas para que los docentes tomen contacto con la misma, la conozcan y puedan hacer los aportes que consideren.
En ese sentido, Gelmetti subrayó que también se organizarán mesas de trabajo permanente con los miembros de junta para avanzar en transformaciones, cambios y otras situaciones que serán necesarias analizar de manera conjunta.
Por último, manifestó que a este trabajo se sumarán a los referentes del gremio que representa a los docentes de nivel primario, entendiendo que la construcción debe ser compartida, donde estén representadas todas las voces y respetando el rol de cada uno.
En tanto, Silvia Vélez, nueva integrante de Junta Calificadora, especificó que fue una reunión importante porque se pudo dialogar sobre muchos temas, fundamentalmente el rol de la Junta, además de planificar reuniones de equipos de trabajo.
Agregó, que la junta es la caja de resonancia de toda la situación de la docencia provincial y de las instituciones educativas, por eso “resaltamos el mensaje de la Ministra de Educación de que ningún chico debe quedar sin docente, lo que significa espacios laborales” para el sector.
Por su parte, Pablo Salinas, sostuvo que en la oportunidad pudieron conocer el espíritu de gestión que tiene la Ministra y su equipo de trabajo al igual que de los miembros de Junta Calificadora, que es el compromiso con la comunidad docente y los estudiantes.
Finalmente, Yolanda Tintilay, indicó que durante el encuentro se buscó llevar adelante un trabajo en equipo, articulado, entre el Ministerio de Educación, los miembros de junta y, al que se sumarán los gremios docentes, para garantizar los derechos y deberes de los docentes.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

6 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

6 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

7 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

7 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

7 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

7 horas hace