Categorías: Educación

Documental sobre Belgrano en el Cine Teatro Zapla

La Fundación Séptimo Arte para el Cine y las Artes invita a las familias jujeñas al estreno en cine del documental “Manuel Belgrano y el Pueblo de Jujuy”, a realizarse el próximo jueves 14 de noviembre a las 19.00 en el Cine Teatro Altos Hornos Zapla, sito en Av. Río de la Plata 383 de la ciudad de Palpalá.

“Manuel Belgrano y el Pueblo de Jujuy” es un telefilme de producción independiente, de 48 minutos de duración, que indaga sobre el especial vínculo entre el general Manuel Belgrano y el pueblo de Jujuy, recuperando aspectos de la vida del prócer desde su nacimiento y su paso por Jujuy en 1812, hasta su muerte en 1820.
El espectador accederá a información histórica poco difundida acerca del Jujuy colonial, su composición social y rasgos de identidad, basada en la investigación realizada por el equipo de la Fundación Séptimo Arte, sobre distintos aportes de la Historia local. El relato histórico se verá enriquecido por la palabra de historiadores e intelectuales, las imágenes documentales, un relevamiento de los sitios históricos de nuestra provincia, Salta y Tucumán, y un plus aportado por los recursos de animación en 2D y 3D, para lograr un relato original y de alto nivel de contenidos destinado al público jujeño y de todo el país.
Cuenta con la participación de la filósofa e investigadora Beatriz Bruce, los historiadores Daniel Santamaría, Enrique Cruz, Viviana Conti, Gabriela Sica, Luis Grenni, las actuaciones de Luis Femayor junto a pobladores de San Antonio, ilustraciones de Sebastián Velásquez música de Sebastián Sardina y el relato de Jorge Jamarlli. El documental fue declarado de Interés Legislativo por el Senado de la Nación. Res. Nº 725/2012.
“Manuel Belgrano y el Pueblo de Jujuy”, se exhibirá también por canal 7 de Jujuy y será distribuido a escuelas, museos y centros culturales de nuestra provincia y del pais, a través del apoyo de: Gobierno de Jujuy, Secretaría de Cultura, Municipalidad de S.S. de Jujuy, Sales de Jujuy, Supermercados Tunuyán y las instituciones que hicieron posible esta obra audiovisual.
El valor de la entrada tendrá un costo accesible de $ 7,50, por lo que se espera la presencia de muchos jujeños en lo que será la primera proyección de una producción local en las salas de circuito nacional “Espacios INCAA”. Un encuentro que pretende reunir a las familias jujeñas para disfrutar de una obra audiovisual nacida del talento y el esfuerzo de sus realizadores con el inmenso y generoso aporte de quienes participaron desinteresadamente en su creación.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

21 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

21 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

22 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

22 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

22 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace