Categorías: Educación

Docentes universitarios decidieron continuar las medidas de fuerza

La Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu), reunida el 29 de marzo, ha resuelto continuar con las medidas de fuerza en demanda de un aumento salarial del 35 %, apertura de la Paritarias Docentes Nacionales de los niveles no universitarios y en demanda de mayor presupuesto universitario, para ciencia, tecnología y educación, entre otras reivindicaciones.

La propuesta a ser llevada al Plenario de Secretarios General de CONADU Histórica comprende la continuidad del Plan de Lucha
1) Realización de clases en calles y plazas durante los primeros doce días del mes de abril
2) Paro de 72 hs. los días 5, 6 y 7 de abril. El 6 en adhesión al Paro Nacional de la CGT, que acompañan las dos CTAs y los días 5 y 7 paros activos, con realización de clases en calles y plazas, asambleas por facultad y actividades de difusión
Este mandato tiene un carácter amplio en cuanto a las fechas y modalidades para poder articular las medidas entre las distintas entidades
Las medidas definitivas, que resuelva el Plenario del día 31 de marzo, serán informadas a la mayor brevedad.
Además, en el orden local, se resolvió
a) Participar de la movilización local, del 30 de marzo, en la Jornada Nacional de Protestas Por la Educación, Por el Trabajo y Por Paritarias Libres, convocada por las dos CTAs, a nivel nacional
b) Solicitar al FAG que el 6 sea un día de paro activo
c) Realizar, en el marco de la conmemoración del 10º aniversario del asesinato del docente Carlos Fuentealba, una actividad conjunta con otros gremios, en su homenaje y denunciando la situación represiva a lxs trabajadorxs
d) Aceptar la propuesta de la CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista) para realizar, en forma conjunta y con otros gremios y sectores de la educación, un recital de música popular, el próximo 7 de marzo, en plaza Belgrano, en apoyo a la lucha docente y en defensa de la educación pública.
e) Enviar por email las actas pendientes de firma, para su lectura y aprobación en caso que no se indique objeciones.
Se reitera el estado de alerta y movilización, en la continuidad del plan de lucha
Liliana Louys
Secretaria General

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

22 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

22 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

23 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace