Categorías: Educación

Docentes jujeños adhieren al paro de 72 horas

La Comisión Directiva del CE.D.E.M.S. (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior) informa a sus afiliados y docencia en general que luego de la reanudación del cuarto intermedio del día 18 febrero, la asamblea dispuso:

– Paro por 72 Hs sin asistencia a los lugares de trabajo en forma conjunta con el  Frente de Gremio Estatales para los días 24, 25 y 26 del corriente mes.
– Movilizar junto con el F.G.E el día martes 25 de febrero con concentración previa a hs 9:00 en la sede central de Balcarce Nº 162.
Con masiva concurrencia, en el colegio Éxodo Jujeño Nº3, se desarrolló la reapertura de la Asamblea General Extraordinaria del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CE.D.E.M.S) y se ratificó adherir al paro por 72 horas convocado por el Frente de Gremios Estatales (FGE), sin  asistencia a los lugares de trabajo para los próximos lunes, martes y miércoles de la semana entrante con movilización del sindicato el martes a horas 10, con concentración a horas 9 en la sede central de Balcarce Nº 162.
“Hay que resaltar el comportamiento de los asambleístas y la manera en que se llevó a cabo esta reapertura del cuarto intermedio de la asamblea que se desarrolló el martes pasado. Hoy tenemos que felicitar a nuestros colegas que estuvieron a la altura de las circunstancias, se pudo votar todas las mociones definiéndose prácticamente por unanimidad”, opinó el Secretario General Marcelo Méndez quien presidió la Asamblea.
Sobre las discusiones de paritarias anunciadas a nivel nacional y las novedades sobre la recomposición salarial, tras una semana de reuniones mantenidas con el Gobierno provincial, Méndez dijo: “Otro de los puntos que se decidió en esta asamblea es manifestar un enérgico repudio a los últimos dichos de Capitanich, cuando en el día de ayer en el marco de las discusiones paritarias, anunció $1000 pesos en concepto depresentismo, lo que consideramos una falta de respeto a la docencia nacional, ya que se está condicionando y limitando la reivindicación. En este sentido no estamos hablando de recomposición salarial sino de otras cuestiones que van más allá y que tienen que ver hasta con el régimen de licencia, y definimos por unanimidad rechazar y repudiar este tipo de maniobras que son resabios neoliberales”.
En lo que respecta a las negociaciones con el ejecutivo provincial el Secretario General manifestó que, a pesar de los encuentros que calificó como “reuniones de catarsis”, no se tiene ninguna respuesta certera. Asimismo agregó:“nosotros queremos que cualquier concepto que salga de estas reuniones tiene que estar incorporado en el mes de febrero.Esta recomposición se debe dar desde el minuto cero” y que de seguir esta situación adversa peligra el inicio del ciclo lectivo el 5 de marzo, siendo el Gobierno provincial responsable de esta situación.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

16 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

18 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

18 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

18 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

18 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

18 horas hace