Categorías: Educación

Diseñan currícula de educación secundaria de arte

El Ministerio de Educación a través del Departamento de Educación Artística, realizó el “Segundo Encuentro de Construcción Colectiva de los Diseños Curriculares de la Educación Secundaria en Arte con Especialidad y Artístico – Técnica de la Provincia”, en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) del Barrio Cuyaya.

Para promover más educación de calidad, el objetivo de la jornada fue elaborar la versión definitiva del Ciclo Orientado y Marco General por titulación del campo de la formación específica y campo de la formación general del Diseño Curricular de Educación Secundaria de Arte con Especialidad y Artístico- Técnica.

Al respecto, la referente del Departamento de Educación Artística, Liliana Berruezo agradeció “el acompañamiento permanente de la Dirección de Diseños Curriculares del Ministerio de Educación”.

En tanto que destacó la labor de los docentes que vienen trabajando desde principio de año con los diseños, señalando que “en esta oportunidad convocamos a 150 docentes de toda la provincia, para culminar con 16 diseños curriculares de 8 instituciones educativas especializadas”.

Por su parte, la responsable del Diseño Curricular para las escuelas Secundarias Especializadas y Técnico- Artísticas, Virginia Araya explicó que, “artística tiene toda la predisposición de sacar adelante a estos colegios, son 8 colegios de especialidad artístico- técnico, 4 tecnicaturas artísticas, 16 cajas curriculares y 5 lenguajes”.

“Verlos todos acá hoy es realmente emocionante, es la última etapa y las más complicada porque es la mayor carga de los diseños curriculares”, agregó.

Al hablar ante los presentes, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Camusso, dijo que “primero quiero agradecer el acompañamiento que brindan a nuestros jóvenes, en la transformación de la escuela secundaria orientada, y luego destacar la participación y el compromiso para diseñar, escribir y llevar a cabo los diseños de artística”.

A su turno, la secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Natalia García Goyena, hizo hincapié en que “tenemos que terminar diseños perfectibles, para poder seguir reflexionando y mirándolos continuamente”.

Por último, la directora de Planeamiento Educativo, Guadalupe Bravo Almonacid instó a los docentes a “tomar decisiones de la manera más consciente posible, tratando de argumentar y dialogar en este espacio donde tenemos la posibilidad de encontrarnos con otras escuelas”.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

4 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

4 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

5 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

6 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace